El abogado que representa a una coalición de padres que luchan por la elección de optar por sus hijos del plan de estudios relacionado con LGBTQ dice que el caso se trata de dejar que los padres «sean los padres».

«Simplemente estamos diciendo que si la junta escolar va a tomar esa decisión, tengamos la oportunidad de abandonar el aula», dijo a Fox News Digital, Colten Stanberry, abogado de Becket y abogado de los padres que traen la demanda. «Y entonces creo que para mis clientes de los padres, dicen que seamos los padres. Manténganos involucrados en el proceso de toma de decisiones escolar. No intentes cortarnos».

La Corte Suprema Se escuchó argumentos orales el martes en la lucha de los padres para optar a sus hijos del plan de estudios relacionado con LGBTQ.

El problema en cuestión en el caso, Mahmoud v. Taylor, es si los padres tienen derecho a ser informados y luego optar por sus hijos de leer libros en las escuelas primarias que entran en conflicto con su fe.

Mamá de Maryland se pelea para optar por los libros de cuentos LGBTQ antes de la Corte Suprema

El problema en cuestión en el caso, Mahmoud v. Taylor, es si los padres tienen derecho a ser informados y luego optar por sus hijos de leer libros en las escuelas primarias que entran en conflicto con su fe. (Becket/Getty Images)

«Nuestro caso no es un caso de prohibición de libros», enfatizó Stanberry.

«No estamos diciendo que estos libros no puedan estar en los estantes. Estamos diciendo que queremos estar fuera de la clase», continuó Stanberry. «Y tampoco estamos diciendo que los maestros no puedan enseñar este material».

Una coalición de padres judíos, cristianos y musulmanes con niños de primaria en las Escuelas Públicas del Condado de Montgomery en Maryland trajo una demanda contra la junta escolar después de que introdujo nuevos libros LGBTQ en el plan de estudios como parte de la iniciativa de «inclusión» del distrito. El cambio curricular se produjo después de que el estado de Maryland promulgó regulaciones que buscaban promover la «equidad educativa», según el escrito del peticionario presentado ante el Tribunal Superior.

La junta escolar presentó libros que presentaban personajes e historias transgénero y no binarios, según The Brief.

La coalición de los padres declaró en su escrito que la junta «inicialmente honró las opciones de los padres de acuerdo con sus propias pautas y la ley de Maryland» después de que los padres plantearon preocupaciones sobre el nuevo plan de estudios. Después de que la junta emitió una declaración pública en línea con esta postura, los peticionarios declararon que la junta «revirtió el curso» sin previo aviso.

«Sin explicación, anunció que a partir del año escolar 2023-2024,» (s) que los tudentes y las familias no eligen optar por no participar «y no se informarán cuándo se leen los ‘libros'», se lee el breve.

Declaraciones de Scotus Este término podría fortalecer las protecciones de los derechos religiosos, dice el experto

La junta escolar presentó libros que presentaban personajes e historias transgénero y no binarios, según The Brief. (Becket)

Los padres demandaron a la junta escolar, argumentando que la negación de los avisos y las opciones «violaron la cláusula de ejercicio libre al anular su libertad para dirigir la educación religiosa de sus hijos y cargar su ejercicio religioso a través de políticas que no son neutrales o generalmente aplicables», escribieron los peticionarios.

Los padres citaron Wisconsin v. Yoder, un caso de la Corte Suprema de 1972, para apoyar su argumento. En Yoder, el tribunal sostuvo que una ley estatal que requería que los niños asistan a la escuela después del octavo grado violaron los padres ‘ derechos constitucionales Bajo la cláusula de ejercicio libre de la Primera Enmienda para dirigir las educación religiosa de sus hijos.

Stanberry dice que si bien este caso es mucho más estrecho que Yoder, el problema en cuestión es «un derecho que los padres han tenido de la Corte Suprema durante más de 50 años».

La junta escolar argumentó en su breve: «El registro no contiene evidencia de que los maestros hayan sido o serán» dirigidos «o» instruidos «para inyectar cualquier opinión sobre el género o la sexualidad en las discusiones en el aula sobre los libros de cuentos».

La junta escolar escribe que los libros de cuentos fueron «ofrecidos como una opción para los círculos de literatura, clubes de lectura o grupos de lectura; o utilizados para las lecturas de las aloudes».

«Los maestros no están obligados a usar ninguno de los libros de cuentos en ninguna lección dada, y no se les proporcionó ningún punto de discusión obligatorio asociado, actividades de aula o tareas», continuó el breve.

El tribunal inferior negó la moción de los padres, descubriendo que no podían mostrar «‘que la política de no optación agita su ejercicio religioso'».

En apelación al Cuarto Circuito, el tribunal de apelaciones afirmó la decisión del tribunal de distrito, y la mayoría sostenía que los padres no habían demostrado cómo violaba la política de la política. Primera Enmienda.

Parece probable que la Corte Suprema se ponga del lado de la Iglesia Católica y Trump en el caso clave de la exención religiosa

El caso llega en un momento en que el presidente Donald Trump y su administración han priorizado una reforma educativa y relacionada con DEI al comenzar su segundo mandato. (Getty Images)

A pesar de los procedimientos del tribunal inferior, Stanberry compartió que tienen «esperanzas y entusiasmadas», ya que el Tribunal Superior considera el caso.

«Creemos que este tribunal realmente considerará el caso», dijo Stanberry antes de los argumentos del martes. «Obviamente, no tengo una bola de cristal. No puedo predecir cómo saldrá, pero nos sentimos bien al hacerlo».

En una declaración a Fox News Digital, la junta escolar dijo que su política «se basa en nuestro compromiso de proporcionar un entorno de clase apropiado para todos nuestros estudiantes,» decir que la junta cree que «un plan de estudios que fomenta el respeto por personas de diferentes orígenes no carga el ejercicio libre de la religión».

«Basado en la ley establecida, como se discutió en nuestro resumen y por nuestro abogado en el argumento de hoy, creemos que la Corte Suprema puede y debe afirmar las decisiones de los tribunales inferiores», Liliana López, Director de información pública para las escuelas públicas, dijo. «Independientemente del resultado, estamos agradecidos por la oportunidad de que nuestro caso escuche nuestro caso por el tribunal más alto de la tierra. Esperamos la decisión del tribunal».

El caso llega en un momento en que el presidente Donald Trump y su administración ha priorizado una reforma educativa y relacionada con DEI al comenzar su segundo mandato. La Corte Suprema también ha escuchado argumentos orales este término pasado en otra libertad religiosa y demandas relacionadas con el género.

Haga clic aquí para obtener la aplicación Fox News

«Creo que este caso podría verse como personas de fe que se presentan y dicen: ‘Oye, queremos ser alojados en esta sociedad pluralista. Entonces, creo que viene en un momento oportuno», dijo Stanberry.

La Corte Suprema acordó escuchar el caso a mediados de enero durante su mandato 2024-2025.

Bill Mears, Shannon Bream y Kristine Parks de Fox News contribuyeron a este informe.

Enlace de origen