A medida que la India pase hacia net-cero, asegurar minerales críticos será fundamental para cumplir con su objetivo. La aprobación del gobierno indio para la Misión Nacional de Minerales Críticos a principios de este año, implicando aproximadamente Rs16,300 millones de rupias (US $ 1.9 mil millones) en gastos públicos directos y un rupias adicionales de Rs18,000 (US $ 2.1 mil millones) a través de empresas del sector público (PSU), Representa un compromiso audaz para asegurar materiales críticos esenciales para la energía limpia y las industrias de alta tecnología. En comparación con las necesidades de inversión global multimillonaria identificadas por Bloomberg Nef (más de US $ 2 billones para minería hasta 2050) y Los extensos programas de minerales críticos en Australia y los EE. UU.El desembolso de capital de la India es modesto. Cada rupia debe implementarse con precisión para superar un entorno altamente riesgoso y intensivo de capital, donde los actores de la industria enfrentan incertidumbres de regulación, volatilidad de precios y plazos prolongados del proyecto.

La superación de estos obstáculos, particularmente en la exploración, el procesamiento y el reciclaje de la corriente intermedia, requerirán diseños de financiamiento reflexivos que integren préstamos directos respaldados por el gobierno, garantías, concesiones, seguros personalizados y participación estratégica por agencias especializadas, incluido el Banco de Exportación de Exportación de la India (EUMIM Bank).

Comprender el desafío de financiación minera

Invertir en minerales críticos La minería es intensiva en capital, y los ingresos pueden llevar años para comenzar a engañar. Los precios volátiles de los metales y los largos procesos de exploración como perforación, muestreo y mapeo geofísico pueden disuadir a los inversores privados. Las incertidumbres regulatorias agravan aún más estos riesgos, lo que hace que sea importante encontrar enfoques de financiamiento innovadores.

Por lo general, la minería para minerales críticos requiere inversiones de capital que abarcan 10-20 años. La volatilidad del precio del metal filma aún más a muchos inversores institucionales. Además, los gastos generales mensuales (salarios, costos de energía, suministros) deben cubrirse temprano, mucho antes de los acuerdos de compensación estable. Si los precios minerales críticos se sumergen por debajo del equilibrio, los márgenes se disuelven, lo que lleva a pérdidas de capital. El desequilibrio de retorno de riesgo explica en parte por qué la exploración avanzada y la minería de Greenfield a menudo se pliegan sin apoyo estatal, especialmente en nuevas áreas de exploración.

Como reciente informe Señala, India ha aprovechado menos del 10% de su potencial geológico obvio para los minerales, lo que subraya el vasto alcance de la exploración aguas arriba y el riesgo mayor asociado en esta etapa temprana.

Estrategias de financiación

Las grandes corporaciones no financieras con balances sólidos y los fuertes flujos de efectivo son candidatos principales para la inversión aguas arriba. Los préstamos y las subvenciones ofrecidas por el gobierno en términos específicos también pueden ayudar a eliminar el sector del sector. Del mismo modo, EXIM Bank podría ofrecer líneas especializadas de crédito y colaborar con gobiernos extranjeros para anclar inversiones para asegurar activos minerales críticos en el extranjero. India también podría crear un grupo de seguros para empresas minerales críticas colaborando con reaseguradores globales o bancos de desarrollo multilateral (MDB). Este grupo podría cubrir la fuerza mayor/reguladora mayor, cambios de política abruptos o déficit de productos básicos. Juntas, estas herramientas pueden cerrar la brecha de recompensa de riesgos, asegurando la inversión privada de los catalizos de capital público en fases de alto riesgo de la cadena de valor.

Debido a que el sector minero requiere inversiones estratégicas a largo plazo y es propenso a las recesiones económicas cíclicas, las empresas del sector público (PSU), que actúan como inversores juiciosos, pueden aprovechar las oportunidades en minerales estratégicos, dada su capacidad para navegar por los riesgos políticos/regulatorios de manera más efectiva que los jugadores privados más pequeños. El capital recién asignado del gobierno se puede canalizar hacia PSU para empresas conjuntas, facilitando las expansiones en el refinamiento de níquel o litio, o intervenir donde los inversores privados encuentran el despliegue demasiado lento.

El gobierno puede ofrecer subvenciones vinculadas a hitos de rendimiento, como resultados de perforación o estudios de viabilidad. Los préstamos concesionales a las tasas de submarket pueden desbloquear el desarrollo de la mina una vez que se identifiquen depósitos viables. Estos préstamos y subvenciones pueden ser recuperables a través del financiamiento basado en regalías. El gobierno proporciona subvenciones o préstamos por adelantado para la exploración, recuperable solo si la mina se vuelve operativa, a través de un porcentaje de regalías futuras. Esto alinea el capital público con el éxito del proyecto, asegurando el reembolso depende de la viabilidad comercial. Al absorber los riesgos de etapa temprana, este modelo puede incentivar a las empresas privadas a invertir en una exploración de alto riesgo. Emparejarse con garantías de crédito parcial tranquilizaría a los prestamistas, reduciendo los costos de endeudamiento para las expansiones de la corriente intermedia como las refinerías de hidróxido de litio. Un enfoque de cartera, propagar garantías en todos los proyectos, mitigaría las preocupaciones de los riesgos de incumplimiento para los prestamistas.

El gobierno (o entidades respaldadas por el estado) también podría proporcionar garantías para comprar una parte de la producción de un proyecto a un precio de piso previo a la acorden, aislando a los desarrolladores de la volatilidad del mercado. Estas garantías actuarían como anclajes de demanda, lo que hace que los proyectos sean menos riesgosos para los inversores privados. Dichos acuerdos pueden ser utilizados por entidades estatales o agencias gubernamentales para asegurar materias primas críticas, proporcionando a los mineros flujos de efectivo relativamente estables y un mayor acceso al financiamiento de proyectos.

Finalmente, EXIM Bank puede ofrecer crédito por la compra de equipos de minería nacionales o financiamiento comercial estructurado vinculado a acuerdos de eliminación con fabricantes de automóviles o fabricantes de baterías. Puede trabajar con gobiernos extranjeros y corporaciones locales para asegurar activos minerales en el extranjero. A través de su intervención oportuna, el banco puede catalizar la formación de centros de refinación locales que los pequeños mineros pueden utilizar.

Efectos multiplicadores del capital gubernamental

El gasto de capital gubernamental dirigido puede desencadenar efectos multiplicadores. Tomemos, por ejemplo, la posibilidad de un clúster de refinación multiusuario en Jharkhand o un estado similar con alto potencial mineral. El gobierno estatal podría invertir en la infraestructura asociada, como las carreteras y la generación de energía estable donde sea necesario, mientras que las autoridades centrales pueden solicitar capital parcial de MDB o fondos de finanzas climáticas. Las subvenciones/capita concesionaria de estas instituciones, destinadas a «infraestructura verde», podría reducir la carga en los inversores privados estatales y posibles.

Los bancos de desarrollo o los fondos climáticos también podrían patrocinar algún tipo de financiación de la brecha de viabilidad para la infraestructura inicial. Al combinar los desembolsos del gobierno doméstico, India puede garantizar que estos recursos disminuyan directamente el costo del capital para la construcción de la corriente intermedia riesgosa pero necesaria (por ejemplo, refinerías, fundiciones especializadas).

Conclusión

Una estrategia financiera audaz, ingeniosa y coordinada es esencial para asegurar minerales críticos. India debe actuar ágilmente para catalizar el capital privado, asegurando tanto el desarrollo a corto plazo de la cadena de suministro nacional como la sostenibilidad a largo plazo. Si se aborda con la mezcla correcta de capital público e instrumentos para compartir riesgos, la India puede asegurar materias primas vitales, apoyar el crecimiento económico y avanzar en su visión de la fabricación autosuficiente y las emisiones netas de cero.

Este artículo fue publicado por primera vez en illuminem.com.

Enlace de origen