Swax Swax Swax Swaxs: Comparación de su nutrición


¿Cuál es la historia?
La chía y las listas a menudo se enfrentan entre sí por sus beneficios nutricionales, ambos son ricas fuentes de nutrientes esenciales. Este artículo compara sus perfiles nutricionales, centrándose en el contenido de fibra, ácidos grasos omega-3, niveles de proteínas y otros nutrientes. Esperamos resaltar las diferencias y similitudes entre estas semillas, lo que hace una comparación clara para las dietas conscientes de la salud.
Análisis de contenido de fibra
Todos sabemos que las semillas de chía están llenas de fibra. De hecho, el 34% del peso de las semillas de chía se compone de fibra. Por lo tanto, hacen una gran elección para cualquiera que quiera aumentar su ingesta diaria de fibra dietética. Las semillas de lino también tienen mucha fibra, pero un poco menos que las semillas de chía a alrededor del 28%. Ambas semillas pueden ayudar con la digestión y mantenerlo lleno cuando se agreguen a las comidas.
Comparación de ácidos grasos omega-3
Los ácidos grasos omega-3 son importantes para la salud del corazón y la disminución de la inflamación. Las semillas de chía se componen de aproximadamente 17% de ácidos grasos omega-3 en peso, principalmente en forma de ácido alfa-linolénico (ALA). Las semillas de lino tienen una concentración aún mayor, alrededor del 23%, también en su mayoría ala. Tener cualquiera de las semillas en su dieta puede aumentar su ingesta de Omega-3.
Niveles de proteínas examinados
La proteína es esencial para reparar y construir músculos. Las semillas de chía proporcionan aproximadamente el 16% de proteína en peso, mientras que las semillas de linaza dan un poco más al 18%. Ninguna de las semillas califica como fuentes de proteínas completas porque son deficientes en ciertos aminoácidos, pero aún pueden ser excelentes adiciones a una dieta equilibrada cuando se combinan con otros alimentos ricos en proteínas.
Otros nutrientes explorados
Tanto la chía como las semillas de lino son ricas en vitaminas y minerales como calcio, magnesio, fósforo y manganeso. Las semillas de chía son más ricas en calcio que las semillas de lino, lo que puede contribuir a una mejor salud ósea. Mientras tanto, los semillas de lino son más ricas en los lignanos, compuestos de planta que pueden tener propiedades antioxidantes, comparadas con semillas de chía.