5 Sitios de la UNESCO subestimados en Europa


¿Cuál es la historia?
Europa es el hogar de varios UNESCO Sitios del Patrimonio Mundial, pero hay algunos menos conocidos, pero igualmente fascinantes. Estas gemas ocultas brindan a los viajeros la oportunidad de explorar la herencia de Europa más allá de los lugares turísticos habituales. Ofrecen una visión íntima de la ilustre historia y cultura del continente, y definitivamente vale la pena explorar.
Las iglesias talladas en roca de Ivanovo
Encontrado en BulgariaLas iglesias talladas en roca de Ivanovo son una serie de iglesias monolíticas, capillas y monasterios tallados en rocas. Se remonta al siglo XII, las estructuras están adornadas con impresionantes frescos que muestran escenas bíblicas. El sitio ofrece una visión del arte y la arquitectura medieval en Europa del Este.
El valle de Madriu-Peraza-Claror
Ubicado en Andorra, este valle es un ejemplo prístino de paisajes de alta montaña formados por siglos de actividad humana. Muestra prácticas agrícolas tradicionales y presenta chozas de piedra utilizadas por pastores. Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo que enrollan a través de exuberantes prados y terreno resistente mientras experimentan la belleza natural conservada dentro de este paisaje cultural.
El sitio arqueológico de la Alesia
Ubicado en FranciaAlesia es un sitio arqueológico famoso por su importancia histórica como el lugar donde Julius César derrotó a Vercingetorix durante las Guerras Gálicas. Las excavaciones han revelado restos de asentamientos romanos y gálicos. Este sitio no solo le da una idea de las antiguas estrategias militares, sino que también le da la oportunidad de explorar fortificaciones reconstruidas.
Pueblo minero de Roros
Roros es una ciudad minera histórica en NoruegaFamoso por sus edificios de madera bien conservados del siglo XVII, cuando la minería de cobre floreció aquí. Caminando a través de Roros, sentirá que ha viajado en el tiempo, con sus calles pintorescas llenas de casas coloridas que muestran arquitectura escandinava tradicional.
Salpicadura
A UNESCO Sitio Desde 2000, la saliva curónica atraviesa Lituania y Rusia a lo largo del Mar Báltico. Esta larga y estrecha franja divide las lagunas de agua dulce de los mares de agua salada. Sus dunas de arena en movimiento, cubiertas de bosques de pinos, proporcionan refugio a la vida silvestre como los alces y el jabalí. La preservación de su biodiversidad ha asegurado que este ecosistema único permanezca en gran medida sin ser molestado durante décadas.


