Deportes

Los coreanos desarrollan la primera lente de contacto OLED del mundo para el diagnóstico ocular

Los coreanos desarrollan la primera lente de contacto OLED del mundo para el diagnóstico ocular
El dispositivo es capaz de diagnosticar afecciones retinianas

¿Cuál es la historia?

Un equipo de investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), el Instituto de Investigación de Electrónica y Telecomunicaciones (ETRI) y el Hospital de la Universidad Nacional de Seúl Bundang han desarrollado una lente de contacto inalámbrica basada en OLED inalámbrico. El dispositivo innovador es capaz de diagnosticar afecciones retinianas sin requerir máquinas voluminosas o habitaciones oscuras. La nueva tecnología podría revolucionar la atención ocular al hacer que el diagnóstico de la retina sea más accesible y conveniente para los pacientes.

La lente se conecta a un controlador de máscara para dormir

La lente de contacto presenta una pantalla «Ultrathin OLED», que tiene solo 12.5 micras de espesor (aproximadamente el ancho de un cabello humano). Emite luz uniforme a través de la retina, lo que permite a los médicos tomar lecturas precisas sin necesidad de una configuración tradicional de cuarto oscuro. La lente también viene con una pequeña antena inalámbrica y se conecta con un controlador de máscara para dormir para un kit de prueba portátil compacto que incluso puede conectarse con teléfonos inteligentes.

Las pruebas de animales han demostrado que funciona de manera segura

Los ensayos animales han demostrado que la lente de contacto OLED funciona de manera segura, generando calor mínimo y funcionando bien incluso en condiciones húmedas. Esto significa que podría proporcionar una prueba cómoda y fácil de usar que se puede realizar en clínicas brillantes y abiertas en lugar de aislar salas de examen. La conveniencia ofrecida por esta tecnología podría ser un cambio de juego para la detección temprana de enfermedades retinianas como la retinopatía diabética.

Las lentes también podrían usarse para el tratamiento de la miopía.

Las posibles aplicaciones de esta tecnología van más allá del diagnóstico. En el futuro, tales lentes podrían adaptarse para tratar la miopía, monitorear las señales oculares del bienestar, la energía realidad aumentada (AR) experiencias o proporcionar terapia basada en la luz para mantener la salud del cerebro. El diseño delgado asegura que los usuarios puedan usarlos sin que su visión se bloquee o sintiera una incomodidad real al tiempo que ofrece resultados precisos en los que los médicos pueden confiar.

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba