estilo de vida

Moneda rebelde judía de 2.000 años de antigüedad desenterrada en Jerusalén, acuñada décadas después de Jesús

Una moneda acuñado por rebeldes judíos justo antes de la destrucción del segundo templo, un evento que Jesús predijo en los Evangelios, ha sido desenterrado en Jerusalén.

El artefacto de 2.000 años de antigüedad fue encontrado en el Parque Arqueológico de Jerusalén, ubicado en la Ciudad Vieja y a solo un tiro de piedra del Monte del Templo.

El descubrimiento fue anunciado por la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) el 31 de julio, pocos días antes de Tisha B’Av, el día judío de luto que marca la destrucción del templo de los romanos, cerca de donde se encontró la moneda.

«El lado anverso de la moneda lleva la inscripción en el antiguo guión hebreo:» Para la redención de Sión «, expresando el sincero deseo de los judíos de Jerusalén, hacia el final de la revuelta», señaló la IAA.

La moneda de bronce fue acuñada por antiguos judíos entre los 69 y el 70 d.

La moneda fue descubierta por Yaniv David Levy, un especialista en monedas de la IAA, quien describió su estado de preservación como «bastante bueno».

«En su reverso hay un Lulav, una fronda de palma utilizada en el ritual del Festival Sukkot», dijo Levy.

Una moneda acuñado por rebeldes judíos justo antes de la destrucción del segundo templo, un evento que Jesús predijo en los Evangelios, ha sido desenterrado en Jerusalén. Autoridad de Antigüedades de Israel

«Al lado hay dos etrogs, el cítrico utilizado en ese mismo ritual».

Señaló: «La inscripción (de año cuatro) denota el número de años desde el estallido de la rebelión y nos permite fechar con precisión la moneda al período entre el mes hebreo de Nissan (marzo-abril) del año 69 CE, y el mes de ADAR (febrero-marzo) del año 70 CE».

Hablando sobre su experiencia durante la excavación, la arqueóloga Esther Rakow-Mellet le dijo a la IAA que tenía la sensación de que era un descubrimiento inusual.

«Por lo que parece, (pensamos) podría ser una moneda rara», recordó Rakow-Mellet.

El artefacto de 2.000 años de antigüedad fue encontrado en el Parque Arqueológico de Jerusalén, ubicado en la Ciudad Vieja. Autoridad de Antigüedades de Israel
La moneda de bronce fue acuñada por antiguos judíos entre 69 y 70 dC, según los informes. Autoridad de Antigüedades de Israel

«Esperamos ansiosamente durante varios días hasta que regresó de la limpieza, y resultó que fue un saludo de los rebeldes judíos en el año cuatro de la gran revuelta».

También señaló el sorprendente momento del descubrimiento, pocos días antes de Tisha B’av.

«Dos mil años después de la acuñación de esta moneda … (encontramos) un testimonio tan conmovedor de esa gran destrucción, y creo que no hay nada más simbólico», dijo Rakow-Mellet.

El descubrimiento fue anunciado por la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) el 31 de julio, pocos días antes de Tisha B’Av, el día judío de luto que marca la destrucción del templo de los romanos. Autoridad de Antigüedades de Israel

La IAA señaló que las monedas de cuatro años son «relativamente raras», ya que fueron acuñadas hacia el final de la revuelta cuando los rebeldes tenían capacidades de producción reducidas.

El director de excavación, Yuval Baruch, dijo que la inscripción de la moneda «indica un profundo cambio de identidad y mentalidad, y tal vez también refleja la situación desesperada de las fuerzas rebeldes».

«Parece que en el cuarto año de la rebelión, el estado de ánimo de los rebeldes ahora asediado en Jerusalén cambió de euforia y anticipación de la libertad en cuestión, a un estado de ánimo desanimado y un anhelo de redención», observó el arqueólogo.

La moneda fue descubierta por Yaniv David Levy, un especialista en monedas de la IAA, quien describió su estado de preservación como «bastante bueno». Autoridad de Antigüedades de Israel

La moneda se exhibirá en el campus nacional de Jay y Jeanie Schottenstein para la arqueología de Israel en Jerusalén.

El reciente descubrimiento es uno de los muchos hallazgos arqueológicos realizados en Jerusalén este año: recientemente se encontró un antiguo jardín en el sitio más sagrado del cristianismo, la Iglesia del Santo Sepulcro.

En la habitación de la Última Cena, ubicada en el Monte Sión en Jerusalén, las inscripciones de siglos de antigüedad también han resurgido recientemente.

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba