Noticias destacadas

Cumbre de Alaska entre Trump y Putin produce palabras cálidas pero no hay trato

NUEVO¡Ahora puedes escuchar artículos de Fox News!

Fue un momento hecho para la televisión: los dos líderes se reunieron en el asfalto en la base conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, Air Force One y dos combatientes F-35 en el fondo. Mientras caminaban juntos, llegó la cabeza del Rugido de esos F-35, seguido del barrido bajo, casi fantasmal, de un bombardero de sigilo B-2 – Una exhibición de poder aéreo estadounidense tanto como un guiño a la historia de la Guerra Fría entre las naciones.

Horas después, después de sus discusiones a puerta cerrada, el presidente Donald Trump y Presidente ruso Vladimir Putin apareció nuevamente, esta vez en un escenario elevado, cada uno detrás de un podio, las banderas de Estados Unidos y Rusia que flanquean ambos lados, con un telón de fondo azul detrás de ellos que decía «persiguiendo la paz». Fue la primera cumbre alojada en los Estados Unidos entre los presidentes estadounidenses y rusos en suelo militar estadounidense.

Trump, Putin envuelve una cumbre ‘extremadamente productiva’ pero ‘no está allí todavía’ al terminar la guerra

Trump había pasado días ensayando a través de llamadas seguras con líderes europeos y Presidente ucraniano Volodymyr ZelenskyyCoordinar «líneas rojas» para llevar a la reunión: no hay concesiones territoriales a Rusia, Ucrania en la sala para todas las negociaciones y condiciones claras para cualquier alivio de sanciones. Sin embargo, a pesar de la pompa militar y la asta cuidadosa, lo que surgió de Alaska no fue un trato, sino una pausa diplomática: palabras cálidas, detalles delgados y el arduo trabajo aún por delante.

Una conferencia de prensa cautelosa

Putin habló primero, describiendo las conversaciones como «respeto constructivo y mutuo». Recordó momentos en la historia cuando Estados Unidos y Rusia «trabajaron juntos» y dijo que buscó un «acuerdo a largo plazo». Reconoció las «preocupaciones legítimas» de Rusia y dijo que era «muy importante para nuestros países cambiar la página». Describió un «tono confiable» en la conversación y elogió a Trump por tener «una buena idea de lo que quiere». En una línea claramente dirigida a las cámaras en casa, Putin afirmó que Trump le dijo que si hubiera sido presidente antes, «no habría habido una guerra» y confirmó que creía que era cierto.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, da la mano al presidente ruso Vladimir Putin en el asfalto después de que llegaron a la base conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Foto de Andrew Caballero-Reynolds / AFP) (Foto de Andrew Caballero-ReNynolds / AFP a través de Getty Images) (Andrew Caballero-Reynolds/AFP a través de Getty Images)

Trump lo siguió, tampoco tomó dudas. «Tuvimos reuniones productivas», dijo. «Grandes acuerdos. No hay trato hasta que haya un trato». Prometió llamar a «OTAN», para «llamar a Zelenskyy» y declaró: «Realmente avanzamos hoy». Le recordó a la audiencia su «relación fantástica con Putin» y juzgó que había «una buena oportunidad de llegar allí», incluso si «todavía no estamos allí». Lo más importante, Trump dijo: «Necesitamos detener a miles de personas que mueren cada semana».

A pesar de todo el tono positivo, la sustancia era modesta. Putin dejó Alaska colgando la posibilidad de un alto el fuego, pero con cuerdas adjuntas. Sabemos por declaraciones anteriores que quiere que Estados Unidos levante ciertas sanciones y elimine las amenazas arancelarias dirigidas a países como India que compran energía rusa. Tiene la intención de mantener el control de dos provincias orientales ucranianas incautadas en 2022. Probablemente, Trump no admitió esos puntos, pero evidentemente acordaron una reunión de seguimiento «pronto».

La realidad en el suelo

Mientras las banderas revoloteaban en Anchorage, la guerra no se detuvo. Las fuerzas rusas se adelantaron modestamente cerca Dobropillia En la región de Donetsk, probando las defensas ucranianas en lo que parece un intento de mejorar su posición táctica antes de cualquier pausa. Ucrania apresuró los refuerzos, estabilizando la línea por ahora, pero la lucha sigue siendo intensa.

El bombardeo de largo alcance de Rusia no muestra signos de disminuir. Solo en julio, Moscú lanzó más que 70 Misiles de crucero y miles de drones shahed fabricados en iraníes en objetivos ucranianos. Ucrania ha respondido con huelgas profundas – Incluyendo un golpe en una refinería de petróleo rusa y el bombardeo de un barco de carga que transporta piezas de drones en el Mar Caspio. Ninguna de las partes se comporta como si el fin de la guerra fuera inminente.

Es por eso que cualquier charla de alto el fuego debe estar respaldada por la verificación de Ironclad: observadores neutrales en el suelo, vigilancia satelital, líneas claramente mapeadas y sanciones automáticas de «retroceso» por violaciones. Sin eso, Moscú tendrá todos los incentivos para reactivar bajo la portada de la diplomacia.

Lo que aclaró la cumbre

Por lo menos, Alaska reveló los resultados.

Para Putin, se trata de bloquear las ganancias territoriales y aliviar la presión económica que erosiona su máquina de guerra. Reducir las sanciones a los países que lo ayudan a fallar las restricciones impulsarían sus ingresos y señala a los demás que la guerra económica de los Estados Unidos es negociable.

Para Trump, se trata de probar si Putin puede moverse hacia la desescalación sin sacrificar la credibilidad de los Estados Unidos. Involucrar a Zelenskyy evita que el destino de Ucrania se decida en ausencia, y la reafirmación del apoyo de la OTAN tranquiliza a los aliados.

Para Ucrania, es una espada de doble filo. Una reunión de seguimiento ofrece una apertura diplomática, pero las demandas territoriales explícitas de Putin siguen siendo una línea roja política, legal y moral.

Implicaciones para los jugadores clave

Estados Unidos: Washington debe resistir el alivio de las sanciones comerciales para promesas vagas. El régimen de sanciones es una de las pocas palancas que funciona, y cualquier flexibilización debe estar vinculada al cumplimiento medible y sostenido verificado por la inteligencia independiente y los monitores neutros.

Rusia: Putin deja a Alaska con la óptica de ser un negociador dispuesto, útil para su imagen doméstica, pero sin alivio inmediato en las sanciones o el reconocimiento occidental de su acaparamiento de tierras. Espere que investigue la unidad occidental con escaladas limitadas en las próximas dos semanas.

Ucrania: Kyiv tiene una breve ventana para reforzar sus defensas y preparar un caso claro para la próxima reunión: garantías de seguridad explícitas, horarios para entregas de armas y una postura no negociable sobre la soberanía.

Europa: Las capitales aliadas pueden señalar una pequeña victoria: Estados Unidos no redujo un trato lateral. Pero deben estar listos para intensificar la aplicación y llenar cualquier vacío si nos resolvemos.

Porcelana: Beijing estudiará a Alaska de cerca. Si Occidente parpadea en la aplicación de las sanciones, podría envalentonar el aventurero chino en el Pacífico. Un stand occidental unificado enviaría el mensaje opuesto.

Haga clic aquí para obtener más opinión de Fox News

El camino por delante

Si Estados Unidos quiere que estas conversaciones de alto el fuego vayan a cualquier parte, tres pasos son esenciales:

  1. Bloquear los mecanismos de aplicaciónConstruya un marco de monitoreo que combine observadores neutrales, inteligencia aliada y supervisión tecnológica. Haga violaciones costosas y automáticas para disuadir la trampa.
  2. Mantenga a Ucrania en el centro«Ninguna decisión sobre Ucrania sin Ucrania» debe permanecer no negociable. Zelensky necesita una voz y veto reales sobre cualquier término territorial.
  3. Usar sanciones como apalancamiento, no monedaCualquier alivio debe ser gradual, condicional y reversible. Las sanciones deben ser la recompensa por el cumplimiento sostenido, no una concesión inicial.

La cumbre de Alaska no fue el avance que algunos esperaban, pero tampoco fue un fracaso. Le dio a ambos lados una imagen más clara del terreno de negociación y compró tiempo para posicionar. Pero el tiempo favorece el lado que lo usa mejor.

Haga clic aquí para obtener la aplicación Fox News

Para los Estados Unidos, eso significa mantenerse firmes en las sanciones, reforzar las defensas de Ucrania y tratar cualquier alto el fuego como el comienzo de un riguroso proceso de verificación, no la conclusión de la guerra. Para Ucrania, significa prepararse para dos caminos divergentes: diplomacia significativa o conflicto intensificado. Para Rusia, significa decidir si la guerra continua vale la pena el costo de montaje cuando Occidente se niega a pagar en tierra.

Si Alaska era simplemente una pausa, la próxima reunión decidirá si se convierte en un puente hacia la paz, o un puente para ninguna parte.

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba