El minorista de Big Box nombra al nuevo CEO como luchas comerciales | Noticias minoristas

Target ha nombrado a la información privilegiada Michael Fiddelke su nuevo CEO en un esfuerzo por cambiar el minorista con dificultades después de una serie de desafíos Eso hizo que sus acciones se retrasen enormemente detrás de las de sus compañeros.
El miércoles, el minorista de Big Box anunció que Fiddelke, de 49 años, tomará el timón el 1 de febrero de 2026, ya que el actual CEO Brian Cornell se transforma al papel de presidente ejecutivo. Fiddelke, un veterano de la compañía de 20 años, se desempeñó más recientemente como director de operaciones.
La noticia de su promoción no fue bien recibida, y las acciones de la compañía cayeron un 10 por ciento en el comercio previo al comercio.
«Tenemos sentimientos muy encontrados sobre esta cita», dijo Neil Saunders, director gerente de Globaldata.
«Esta es una cita interna que no necesariamente remedia los problemas del pensamiento grupal arraigado y la mentalidad interna que ha afectado a Target durante años», dijo Saunders.
Saunders también dijo que estaba sorprendido de que Cornell se mudara al papel de presidente ejecutivo, calificándolo de «una recompensa por el fracaso».
Saunders dijo que su elevación al presidente ejecutivo corre el riesgo de tener a la persona que no ha guiado a Target bien tener alguna influencia sobre la política futura.
«En nuestra opinión, la sala de juntas necesitaba un claro», dijo Saunders.
Fiddelke dijo que «el objetivo número uno es llevarnos de regreso al crecimiento».
Sus comentarios se produjeron durante una llamada de los medios después del informe de ganancias del segundo trimestre de Target, durante el cual se apegó a sus pronósticos anuales.
Fiddelke dijo que sus tres prioridades son mejorar la calidad de la mercancía, el valor y el estilo que ofrecen ofertas, garantizar una experiencia de comprador más consistente e incorporar más tecnología en todas las partes de su negocio.
«Necesitamos movernos más rápido, mucho más rápido», dijo.
Target ha tenido problemas con los pasos en falso de la mercancía, el crimen minorista y la gestión de inventario. Durante el año pasado, ha enfrentado desafíos para mantener un crecimiento constante de las ventas y su retroceder en políticas de diversidad, equidad e inclusión En enero enfureció a algunos clientes leales que durante mucho tiempo elogiaron el compromiso de la compañía con la inclusión.
Las ventas de Target también han languidecido como defecto de los clientes en Walmart y cadenas de almacenes departamentos fuera de precio como TJ Maxx en busca de precios más bajos. Pero muchos analistas piensan que Target está tropezando porque los consumidores ya no consideran que es el lugar para buscar productos asequibles pero elegantes, un nicho que hace mucho tiempo le valió al minorista el apodo brumante y elegante «Tarzhay».
Las luchas de la compañía se han manifestado en un desempeño de acciones consistentemente débil. La acción ha bajado un 23 por ciento en los últimos cinco años, un período de tiempo durante el cual Walmart ha aumentado el 125 por ciento y Costco se ha más que triplicado.
«Dados los muchos desafíos que TGT ha enfrentado en los últimos años, no es sorprendente que los inversores se inclinaran hacia una contratación externa», dijo Steven Shemesh, analista de RBC Capital Markets.
«Sin embargo, en cualquier caso, TGT enfrenta una fuerte batalla cuesta arriba para cerrar la brecha con los competidores en un mundo cada vez más digital», dijo Shemesh.
Target informó el miércoles que las ventas de tiendas comparables del segundo trimestre cayeron un 1,9 por ciento, menor que las expectativas de una disminución del 3 por ciento. El margen de ingresos operativos cayó a 5.2 por ciento de 6.4 por ciento en el mismo trimestre del año pasado. El declive fue impulsado por redacciones más profundas, costos de órdenes de compra canceladas y una demanda más débil de artículos discrecionales, que constituyen una gran parte de su combinación de productos.
Target también se aferró a sus pronósticos anuales después de reducirlos en mayo, cuando culpó a la débil demanda de la mercancía en gran medida discrecional que vende, como la ropa y la electrónica.
En los aranceles y los precios, la compañía reiteró su postura a partir de mayo, afirmando que los aumentos de precios se considerarían solo como un último recurso.
Atraer a los clientes
Cornell, quien ha liderado a Target durante 11 años, señaló el progreso en la diversificación de la estrategia de abastecimiento de la compañía. Esto incluye reducir la dependencia de los productos de la marca de la tienda de China y aprovechar la escala de Target para navegar el panorama arancelario de manera más efectiva.
El minorista ha tomado medidas para cambiar, incluida la intensificación de los esfuerzos para atraer a los clientes preocupados por la economía. Estos esfuerzos han incluido ofrecer 10,000 artículos nuevos a partir de $ 1, con la mayoría de los precios menos de $ 20, y el lanzamiento de varias líneas de etiqueta privada asequibles.
Aún así, los consumidores siguen siendo selectivos y están motivados por las promociones a medida que la inflación continúa esforzando los presupuestos de los hogares, los ejecutivos objetivo señalaron en la llamada.
Target reportó ventas netas del segundo trimestre de $ 25.21 mil millones, superando las estimaciones de $ 24.93 mil millones, según los datos compilados por LSEG. Excluyendo artículos, la compañía reportó ganancias por acción de $ 2.05, que superó las estimaciones de Wall Street en 2 centavos.
La compañía de mejoras para el hogar Home Depot también retuvo objetivos anuales, pero advirtió sobre algunos aumentos de precios debido a los aranceles. El minorista Bellwether Walmart informa los resultados trimestrales el jueves.



