Bebé colombiano llamado ‘chat yipiti’ en honor a chatgpt

Un recién nacido en la ciudad colombiana de Cereté se ha registrado oficialmente con el nombre inusual Chat Yipiti, un guiño juguetón al popular modelo de inteligencia artificial Chatgpt. El bebé, llamado Chat Yipiti Bastidas Guerra, se registró en la Oficina de Registro Nacional local el 15 de agosto sin ninguna objeción de los funcionarios.
Los padres dicen que el nombre se entiende como un «tributo» a la era digital y al creciente papel de la inteligencia artificial en la vida cotidiana. La elección ha dividido la opinión en línea, con algunos elogiando como un símbolo de creatividad y modernidad, mientras que otros la critican como una decisión que podría tener consecuencias para el niño en el futuro.
Esta no es la primera vez que los registros colombianos han visto nombres no convencionales. Con los años, los padres se han inspirado en estrellas deportivas, personajes de cine y músicos, lo que lleva a nombres como Maicol Yordan o Brayan Spears. Sin embargo, las autoridades también han intervenido en los casos en que los nombres se consideraron degradantes, rechazando intentos como Miperro (mi perro) o Satanás (Satanás).
Según la ley colombiana, no hay una lista oficial de nombres prohibidos. En cambio, los funcionarios del Registro Civil Nacional pueden rechazar registros que consideran dañinos para la dignidad o reputación de un niño. A pesar de esto, Chat Yipiti fue aceptado, agregando combustible a las discusiones sobre si las regulaciones de nombres deberían evolucionar en respuesta a las tendencias modernas.
En toda América Latina, es común encontrar giros creativos en nombres de celebridades, personajes de telenovelas o incluso referencias inspiradas en la tecnología. En casos pasados, los niños han sido nombrados Mozart, Facebook y Stallone. La fonética española a menudo dan forma a estos nombres en variaciones únicas, como Yeison para Jason.
El registro de Chat Yipiti destaca tanto la libertad que los padres disfrutan al elegir los nombres y los cambios culturales provocados por la tecnología. A medida que la inteligencia artificial continúa influyendo en la sociedad, incluso las opciones más personales, como nombrar a un niño, parecen estar entrando en la era digital.



