
SpaceX lanzará un dragón de carga sin trabas a la Estación Espacial Internacional la madrugada del lunes en una misión de reabastecimiento con mayor importancia después de que un accidente de transporte descarrilara un vuelo por otra nave de carga estadounidense. El despegue de Pad 39A en el Centro Espacial Kennedy está programado para el lunes 21 de abril a las 4:15 a.m. EDT (0815 UTC).
La Misión de Dragón de Cargo, denominado Servicios de Reabastecimiento Comercial 32 (CRS-32), transportará 6,700 libras (3.000 kg) de ciencia y suministros a la estación. Aproximadamente 9.5 minutos después del lanzamiento, Dragon se separará de la etapa superior del cohete Falcon 9. Se espera que el acoplamiento con el puerto delantero de la ISS del módulo Harmony alrededor de las 8:20 a.m. EDT (1220 UTC) el martes 22 de abril. La cita y el acoplamiento serán supervisados desde el interior de la estación por el astronauta de la NASA Jonny Kim y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (Jaxa) Takuya Onishi.
SpaceFlight ahora tendrá cobertura en vivo a partir de aproximadamente una hora antes del despegue.
https://www.youtube.com/watch?v=f1y3ibjksrs
A principios de este año, la NASA reemplazó algunos hardware científico en CRS-32 con alimentos y otros suministros, después de que el recipiente a presión para la misión Northrop Grumman Cygnus NG-22 se dañó durante el transporte. NG-22 ya estaba atrasado debido a problemas de aviónica y su fecha de lanzamiento original se había reducido de enero a junio de 2025 antes de que el accidente forzara la cancelación de la misión por completo. Se suponía que el carguero Cygnus entregaría más de 8,000 libras (3,600 kg) de carga y suministros a la estación. La próxima misión de entrega de Northrop Grumman NG-23 no volará hasta septiembre.
«Tuvimos que reorganizar un poco de manifiesto para dejar espacio para más comida y resupplios para la tripulación», dijo Jennifer Buchli, el jefe científico del programa de la NASA en el programa de noticias previo al lanzamiento de la misión de carga de carga. «Sin embargo, pudimos optimizar nuestra carga en este vuelo y agregar más investigaciones».
Al agravar los desafíos de reabastecimiento de la estación, la introducción de un tercer vehículo de carga estadounidense, el cazador de sueños de Sierra Space, se está ejecutando más de un año atrás. La nave espacial alada con su módulo de carga desechable es capaz de transportar 11,000 lb (5,000 kg) de carga presurizada y 1,100 lb (500 kg) de equipos no presurizados. Zebulon Scoville, gerente adjunto de la Oficina de Integración de Transporte para el programa ISS de la NASA, dijo que el cazador de sueños también se espera que vuele en el otoño, junto con la próxima generación de barcos de carga de la estación espacial de Japón, el HTV-X. La NASA dijo en marzo que también estaba considerando hacer que el próximo vuelo de la cápsula de Starliner de Boeing sea una misión solo de carga.

Se espera que el próximo dragón de carga, en la misión CRS-33, se lance durante el verano y se quede en la estación durante un período prolongado de tiempo para probar las tecnologías para el vehículo Deorbit de los Estados Unidos, que está siendo construido por SpaceX para derribar de manera segura la ISS al final de su vida planificada, alrededor de 2031.
Con los retrasos de Cygnus, los propulsores adicionales de CRS-33 ayudarán a mantener la estación espacial a mantener su órbita, según Scoville.
«Hay muchos paralelos con las tecnologías y el hardware necesario para el eventual vehículo Deorbit, pero realmente está destinado a ser un aumento o una capacidad complementaria para ISS», dijo Sarah Walker, directora de Dragon Mission Management de SpaceX. «Realmente son solo algunos tanques y propulsores dentro de nuestro baúl. Es un poco más pesado que nuestra misión CRS típica, pero aparte de eso, no notarás una tonelada de diferencia».
La misión CRS-32 del lunes será el quinto vuelo para el Cargo Dragon C209, uno de los tres vehículos de carga en la flota de SpaceX. Sus vuelos anteriores fueron CRS-22, 24, 27 y 30. Walker señaló que la misión debutará en paracaídas «mejoradas» drogue cuando la cápsula regresa a la Tierra en aproximadamente un mes.
Ella dijo que presentan «juntas y cintas más fuertes y un paquete volteado para proporcionar un despliegue más suave», que ocurre aproximadamente un minuto antes del despliegue de los cuatro paracaídas principales.
«Esta es solo una forma más en que demostramos tangiblemente que la seguridad es nuestra máxima prioridad», dijo Walker. «No hay preocupaciones actuales con los paracaídas Drogue. Todos han realizado dentro de las especificaciones y, sin embargo, innovamos una forma de mejorarlos aún más, por lo que lo implementamos.
«El acceso a un gran volumen de datos de vuelo, y el espíritu para mejorar constantemente las cosas, nos permite refinar a Dragon en la mejor nave espacial posible para las misiones que ejecuta».

Walker dijo que la NASA y SpaceX revisarán los datos del cambio de paracaídas y «determinarán cuándo implementar estas mejoras en el resto de la flota también».
SpaceX usará el Falcon 9 First Stage Booster 1092 para la misión CRS-32. Este será su tercer vuelo después de los lanzamientos de Starlink 12-13 y NROL-69.
Aproximadamente 7.5 minutos después del despegue, B1092 se dirigirá a un touchdown en la zona 1 de aterrizaje (LZ-1) en la Estación de Fuerza Espacial Cape Canaveral. Si tiene éxito, este será el aterrizaje 51 en LZ-1 y el 433º desembarco de refuerzo hasta la fecha.
La misión marcará el primer vuelo orbital desde la Cordillera Este desde el 14 de abril. Una razón para el tramo inusualmente silencioso no se ha hecho público, pero Sarah Walker, directora de Dragon Mission Management para SpaceX, confirmó durante una teleconferencia preconta que CRS-32 tenía la aprobación de rango para el lanzamiento el lunes y su día de respaldo, el martes.
Jimmy Taeger, un oficial del clima de lanzamiento con el 45º Escuadrón del Meteorato, pronosticó una posibilidad del 90 por ciento de clima favorable tanto el lunes como el martes. Para el domingo, esto había mejorado al 95 por ciento.

¿Qué está a bordo?
El dragón de carga lleva consigo 4,780 libras (2,168 kg) de carga presurizada y 1,653 libras (750 kg) de cargas útiles sin presión en el baúl del vehículo.
Buchli dijo que hay más de 30 nuevos experimentos que se dirigen al puesto avanzado en órbita, incluidos múltiples que están patrocinados por el Laboratorio Nacional de ISS y la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NSF).
Uno de esos experimentos proviene del Instituto Politécnico Rensselaer (RPI) y los Masters TEC, que enfoca el flujo de fluidos proteicos y el aglomención. Están utilizando el módulo de caída con anillo «para estudiar el movimiento de proteínas y crear modelos más precisos de los factores que conducen al agrupamiento, especialmente durante la fabricación de fármacos y la dispensación a los pacientes».
«Las proteínas se usan para hacer diversas terapias y deben concentrarse en medicamentos para evitar la necesidad de administrar grandes cantidades de fluido», dice Amir Hirsa, profesor de ingeniería mecánica, aeroespacial y nuclear en RPI. «Pero por encima de una cierta concentración, las proteínas tienden a formar agregados o grupos».

Otro experimento destacado por el Laboratorio Nacional de ISS es la Investigación de Monitores de Aerosol, que probará tres monitores diferentes de calidad del aire para aprender más sobre cuál es la mejor manera de proteger a los equipos en órbita. El aprendizaje que proviene de la prueba de estos monitores de aerosol disponibles comercialmente tiene aplicaciones en la Tierra, como contribuir a «mejoras en estos dispositivos, ayudar a mejorar la salud pública y abordar el cambio climático».
La división de ciencias biológicas y físicas de la NASA también tiene el Experimento de Planta Avanzada-12 (APEX-12) a bordo. BPS dijo que está diseñado para estudiar la radiación espacial en los telómeros, que son las «secuencias repetitivas de ADN que protegen los extremos de los cromosomas, se acortan cada vez que una célula se divide y sirve como marcadores de supervivencia de las plantas».
«Esta investigación tiene implicaciones significativas ya que los telómeros sirven como marcadores biológicos vitales de supervivencia tanto en plantas como en humanos», dijo BPS. «Aclarar la relación entre el entorno de radiación espacial y la dinámica de los telómeros puede resultar fundamental para futuras misiones de larga duración».