Este libro clásico sobre amistad y aislamiento te hará llorar


Este libro clásico sobre amistad y aislamiento te hará llorar (crédito de imagen – Instagram)
Publicado por primera vez en 1937, esta novela se desarrolla durante la Gran Depresión en las tierras de cultivo de California. Sigue a dos trabajadores migrantes desplazados: George Milton y Lennie Small a medida que avanzan de un rancho a otro, buscando trabajo, estabilidad y, más que cualquier otra cosa, un lugar para pertenecer.
En el centro de la novela hay un vínculo entre dos hombres que no podrían ser más diferentes: George es pequeño, fibrado y inteligente callejero, mientras que Lennie es un hombre grande con una discapacidad mental y el corazón de un niño. Y, sin embargo, a pesar de todas las probabilidades, son inseparables.
Amistad en un mundo solitario
En un mundo donde la mayoría de los hombres están solos y vigilados, la amistad entre George y Lennie se destaca. Comparten sueños. Comparten comidas. Incluso comparten esperanza. Mientras que otros en el rancho se mantienen a sí mismos, temerosos de conectarse, George y Lennie se aferran el uno al otro.
Su sueño es simple pero profundo: algún día comprar un pequeño pedazo de tierra, mantener conejos (obsesión de Lennie) y estar libre del ciclo de pobreza y alienación. Es un sueño que les da un propósito. Es lo que los mantiene en marcha.
Este sueño también es lo que hace que la historia sea tan desgarradora.
Porque desde el principio, sientes que un mundo como este, directo, indiferente y basado en el poder, no está hecho para almas suaves y esperanzas frágiles.
El dolor del aislamiento
Mientras que la amistad entre George y Lennie forma el centro emocional, el aislamiento persigue a casi todos los personajes del libro.Hay dulces, la vieja mano del rancho, cuya utilidad se está desvaneciendo. Hay delincuentes, el trabajador estable negro, aislado por la raza y la soledad. Está la esposa de Curley, sin nombre y mal entendida, doliendo la conexión en un lugar donde las mujeres son tratadas como pensamientos posteriores.
Cada personaje está roto de una manera diferente. Cada uno anhela compañía pero teme la vulnerabilidad.
Es un mundo donde la conexión es rara, y los sueños incluso los pequeños son peligrosos.
Una tragedia de combustión lenta
El poder emocional de ‘de ratones y hombres’ radica en su simplicidad. No tiene giros ni subtramas complicadas. Lo que tiene es la verdad sobre la amistad, sobre la crueldad, sobre el precio de la esperanza.A medida que se desarrolla la historia, comienzas a sentir que algo va a salir terriblemente mal. Y cuando lo hace, no es impactante. Es inevitable. Eso es lo que lo hace aún más devastador.
La escena final entre George y Lennie es una de las más desgarradoras en la literatura. Es tierno y brutal, íntimo e implacable. Te deja emocionalmente destrozado y, sin embargo, extrañamente, lleno de asombro por cómo puede verse el amor en un mundo roto.
Por qué todavía importa
Casi un siglo después de su publicación, ‘de ratones y hombres’ todavía nos habla. Habla con cualquiera que se haya sentido como un extraño. A cualquiera que se haya aferrado a una amistad para sobrevivir. Para cualquiera que haya tenido que elegir entre hacer lo correcto y hacer lo que es amable.No es solo una historia sobre dos hombres y un sueño. Es una historia sobre lo que significa ser humano en un mundo que a menudo olvida su propia humanidad.
Steinbeck escribió este libro durante un tiempo de desesperación económica, pero su relevancia hoy es innegable. El aislamiento siente la gente. El miedo a ser descartado. El anhelo de la conexión en un mundo que siempre se mueve demasiado rápido. Todavía vivimos con todo eso.
Y a veces, las historias que más golpean son las que nos recuerdan que no estamos solos para sentirnos solos.
No todos los clásicos son fáciles de leer. Algunos se sienten anticuados. Algunos se sienten distantes. Pero ‘de ratones y hombres’ no es uno de ellos. Es delgado, es crudo y es emocionalmente honesto. Sí, te hará llorar. Pero también te hará pensar. Sobre la amistad. Sobre la lealtad. Sobre cómo a veces, el amor más puro existe en los lugares más desesperados.
Y tal vez, solo tal vez, te recordará la importancia de aferrarse a las personas que te ven, incluso cuando el mundo no.