NCLAT rechaza la apelación de Byju para aumentar la equidad para Aakash, congela la estructura de estaca

En un desarrollo legal significativo, el Tribunal de Apelación de la Ley Nacional de Compañías (NCLAT) ha desestimado la apelación de Byju, la prominente firma EDTech, que busca permiso para un recaudación de fondos de capital por su subsidiaria, Aakash Educational Services. Esta decisión confirma una orden anterior del Tribunal de Derecho de Compañías Nacionales (NCLT) para mantener la estructura actual de participación accionaria de Aakash, lo que la subsidiaria tiene una retención efectiva a cualquier nueva transacción de capital. La apelación fue crucial para Byju y Aakash, ya que argumentaron que la infusión de capital era esencial para su continuo crecimiento y supervivencia.
La batalla legal se ha intensificado con Blackstone, que posee una participación del 6.8% en Aakash, oponiéndose al aumento del capital propuesto, argumentando que socavaría los derechos de los accionistas minoritarios. A pesar de los argumentos de Byju y Aakash, la decisión del NCLAT significa que cualquier posible equidad de la equidad permanecerá congelada en espera de más desarrollos legales. Esta decisión marca un revés significativo para Byju’s, que ha estado explorando varias vías para asegurar fondos adicionales.
En un asunto relacionado, el cofundador de BYJU, Riju Ravindran, ha trasladado al Tribunal de Derecho de Compañías Nacionales (NCLT) que busca la eliminación de Glas Trust como acreedor financiero durante los procedimientos de insolvencia en curso de Think and Learn. Ravindran argumenta que Glas Trust, una firma con sede en Estados Unidos, solo tiene autoridad para representar el 17.38% de los derechos de voto del consorcio de proveedores de préstamos a plazo, pidiendo al NCLT que dirija que «pruebe su autoridad para representar a los acreedores ante él».
La petición de Ravindran alega además que GLAS Trust se ha representado «fraudulentamente» como acreedor financiero y obtuvo varias órdenes del NCLT basadas en esta tergiversación. La petición sostiene que GLAS solo puede actuar en nombre de los prestamistas si están autorizados por aquellos que poseen más del 50% del préstamo a plazo. El asunto está programado para una audiencia ante el banco Bengaluru del NCLT.
Ravindran también ha instado al NCLT a «mantenerse en círculo de pensar y aprender» como una medida interina hasta que GLAS pueda probar su autoridad. Además, acusó a la firma estadounidense de orquestar una conspiración que involucra a los profesionales de resolución Ernst & Young y sucesivo para manipular el proceso de resolución de insolvencia corporativa (CIRP) y mantener su control sobre él.
Este movimiento legal de Riju Ravindran se produce cuando Byju enfrenta obligaciones financieras que ascienden a $ 1.2 mil millones a su acreedor con sede en Estados Unidos, representada por GLAS. Las luchas financieras de la compañía han sido destacadas por estos procedimientos legales y los desafíos más amplios dentro del sector EDTech, donde asegurar nuevas inversiones se ha vuelto cada vez más crítica para la sostenibilidad y el crecimiento.
Los desafíos legales actuales subrayan el complejo panorama financiero que Byju navega mientras intenta estabilizar sus operaciones y garantizar la viabilidad a largo plazo. El resultado de estos procedimientos podría tener implicaciones significativas para la posición financiera de la compañía y su capacidad para ejecutar sus objetivos estratégicos, particularmente a la luz de sus compromisos financieros en curso.
Las disputas legales en curso de BYJU y los desafíos financieros reflejan tendencias más amplias en la industria de EDTech, donde las empresas buscan optimizar sus modelos comerciales en medio de condiciones financieras endurecientes. La resolución de estos asuntos legales y financieros será fundamental para Byju, ya que continúa trazando su curso en el mercado competitivo de Edtech.