La calma regresa a la ciudad después de cientos arrestados

BBC News, Los Ángeles, Washington DC y Nueva York
Una calma incómoda ha descendido sobre Los Ángeles después de la primera noche de un toque de queda que se levantó el miércoles, mientras las ciudades de los Estados Unidos se refrescan por más protestas.
En Los Ángeles, casi 400 personas han sido arrestadas hasta ahora, incluidos 330 migrantes indocumentados y 157 personas arrestadas por asalto y obstrucción, incluido una por el intento de asesinato de un oficial de policía.
Hasta el momento, los fiscales federales han acusado a dos hombres por lanzar cócteles de Molotov a los oficiales de policía en dos incidentes separados.
Se han desplegado un total de 4.000 tropas de la Guardia Nacional y 700 marines para ayudar a sofocar los disturbios.
Hablando junto con 30 alcaldes regionales en una conferencia de prensa el miércoles, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, culpó a las protestas de las redadas de inmigración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que dijo «provocó» residentes al causar «miedo» y «pánico».
«Hace una semana, todo estaba pacífico», dijo. «Las cosas comenzaron a ser difíciles el viernes cuando tuvieron lugar las redadas».
Bass sugirió que Los Ángeles era «parte de un experimento nacional para determinar hasta dónde puede llegar el gobierno federal para hacerse cargo del poder de un gobierno local, de una jurisdicción local».
Anteriormente ha pedido a la administración que ponga fin a las redadas.
Durante la noche, la policía de Los Ángeles dijo que hicieron «arrestos masivos» después de un quinto día de protestas sobre la acción de inmigración.
En una serie de declaraciones, el departamento de policía de la ciudad dijo que los detenidos incluyeron a 203 personas arrestadas por no dispersar, 17 por violaciones del toque de queda, tres por posesión de un arma de fuego y una por asalto con un arma mortal a un oficial de policía.
Dos oficiales resultaron heridos en las escaramuzas, agregó la declaración.
El martes, Bass declaró un toque de queda durante la noche dentro de una zona relativamente pequeña del distrito del centro de la ciudad, diciendo que las empresas estaban siendo destrozadas y saqueadas.
Después de que el toque de queda de Los Ángeles entró en vigor a las 20:00 hora local el martes (03:00 GMT del miércoles), la policía se movió por las áreas del centro, disparando balas de goma para tratar de dispersar a las multitudes.
Explicando el toque de queda el martes, Bass dijo que quería «detener el vandalismo, para detener el saqueo», diciendo que la ciudad había alcanzado un «punto de inflexión».
El orden del toque de queda afecta un área de aproximadamente una milla cuadrada en la segunda ciudad más grande de los Estados Unidos.
El jefe de policía Jim McDonnell dijo: «Algunas de las imágenes de las protestas y la violencia dan la apariencia como si esta fuera una crisis en toda la ciudad, y no lo es».
Pam Bondi, el fiscal general de los Estados Unidos, dijo a los periodistas de la Casa Blanca el miércoles que el toque de queda «ayudó un poco».
En otros lugares, las redadas de inmigración han continuado, junto con las tropas de la Guardia Nacional.
Las fuerzas de la Guardia Nacional y el Cuerpo de Marines desplegados en Los Ángeles no tienen la autoridad para hacer arrestos, solo para detener a los manifestantes.
«Se usan estrictamente para la protección del personal federal mientras realizan sus operaciones y las protegen para permitirles hacer su misión federal», dijo el miércoles el mayor general Scott Sherman, quien lidera el despliegue.
La fila de Trump con funcionarios estatales se levantó después de desplegar tropas en Los Ángeles. El presidente ahora ha prometido «liberar» a la ciudad, pero ha sido acusado por el gobernador de California Gavin Newsom de un «asalto» a la democracia.
Trump a principios de esta semana defendió su decisión de enviar tropas, diciendo que era evitar que la ciudad fuera «conquistada por un enemigo extranjero».
Newsom respondió al presidente: «Nuevamente eligió la escalada; eligió más fuerza».
El gobernador de California, que es visto como un posible contendiente presidencial para el Partido Demócrata, advirtió que «otros estados son los próximos».
El miércoles, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, respaldó la mudanza de Trump, diciéndole a una audiencia del Senado que enviar a las tropas a Los Ángeles era «legal y constitucional».

Las protestas caóticas también surgieron el martes en varias otras ciudades estadounidenses:
- En AtlantaGeorgia, la policía antidisturbios usó gases lacrimógenos en los manifestantes que emprendieron fuegos artificiales hacia los oficiales en una manifestación a la que asistieron cientos
- Vigilar Nueva York le dijo a la BBC Dozens fueron arrestados por bloquear el tráfico vehicular después de que varios miles marcharon al bajo Manhattan
- El gobernador de Texas, Greg Abbott, envió tropas de la Guardia Nacional a San AntonioDonde se planifican las manifestaciones de inmigración
El despliegue militar en el área de Los Ángeles costará $ 134 millones (£ 99 millones), dijo el Pentágono.
Trump describió las protestas como un «asalto completo contra la paz y el orden público» mientras se dirigía a las tropas en la base militar de Fort Bragg en Carolina del Norte.
El presidente republicano dijo que planea usar «todos los activos a nuestra disposición para sofocar la violencia».
Mientras tanto, la fila política de Trump con funcionarios estatales se ha intensificado. El presidente ha descrito a los manifestantes como «animales» y prometió que «esta anarquía no se mantendrá».
Instó a las tropas a abuchear los nombres de Newsom y Joe Biden, su predecesor presidencial, durante su discurso de Fort Bragg.
En comentarios televisados propios el martes por la noche, Newsom criticó nuevamente el raro despliegue del presidente del presidente del ejército estadounidense sin una solicitud de los funcionarios estatales. Acusó a Trump de un «abuso de poder descarado».
«California puede ser el primero, pero claramente no terminará aquí», dijo. «Otros estados son los siguientes. La democracia es la siguiente. La democracia está bajo asalto justo ante nuestros ojos».
Temprano en el día, un tribunal federal negó una solicitud de emergencia de California para bloquear el uso de tropas enviadas a Los Ángeles.
El juez de distrito Charles Breyer programó una audiencia sobre la moción para el jueves.
Trump ha establecido un objetivo para los agentes fronterizos de al menos 3.000 arrestos diarios mientras busca aumentar las deportaciones masivas, una promesa de su campaña de reelección.
Desde que asumió el cargo, el presidente ha reducido drásticamente los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México a niveles históricamente bajos.
Una encuesta de CBS News/YouGov realizada a principios de junio, antes de que comenzaran las protestas, encontró que el 54% de los estadounidenses dijeron que aprobaron la política de deportación de Trump, y el 50% aprobó cómo manejaba la inmigración.
Eso se compara con un número menor del 42% que dio aprobación a su política económica y el 39% por su política para abordar la inflación.