El lander lunar lunar azul de Firefly captura una foto de su sombra en la luna con la característica volcánica, Mons Latreille, visible en la parte superior derecha de la superficie lunar. Imagen: Firefly Aerospace

El viaje de Firefly Aerospace’s Blue Ghost Lunar Lander llegó a su fin durante el fin de semana. La operación de 14 días en la superficie de la luna se declaró oficialmente el domingo 16 de marzo, cuando el aterrizaje robótico envió sus transmisiones finales a la Tierra.

Firefly Aerospace dijo que su misión de 346 horas de duración era la operación de superficie lunar más larga para una compañía comercial hasta la fecha. Comenzó con touchdown en Mare Crisium cerca de Mons Latreille el 2 de marzo a las 3:34 AM EST (0834 UTC).

«Las últimas 24 horas creo que han sido muy, muy especiales. No creo que haya procesado realmente que la misión se concluya y que hayamos reducido nuestros últimos datos», dijo el lunes Ray Allensworth, director del programa de naves espaciales de Firefly Aerospace, el lunes SpaceFlight ahora. «Esa última comunicación ocurrió alrededor de las 6:15 p.m. (CDT) anoche y luego entré esta mañana, creo que ahora es un hábito, entro y voy directamente al MOC (Centro de Operaciones de la Misión) y fue una sensación extraña porque fui al MOC y el MOC estaba completamente vacío».

Creando una racha dorada en el cielo nocturno, un cohete SpaceX Falcon 9 que transporta la Misión Ghost de Firospace Firefly One Lander se eleva hacia arriba después del despegue del complejo de lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida el miércoles 15 de enero de 2025 como parte de la iniciativa de la CLPS (servicios de carga lunares comerciales) de la NASA. Imagen: NASA/Frank Michaux

Desde el día del lanzamiento del 15 de enero, el MOC ha sido continuamente atendido por Allensworth y sus colegas de Firefly Aerospace para garantizar que la misión tuviera el mayor éxito posible. Ella dijo que si bien la misión fue en gran medida exitosa, hubo algunas cosas notables que aprendieron e incorporarán a futuras misiones.

Una de las sorpresas más notables se produjo en cómo las condiciones térmicas en la luna compararon y contrastaron con el modelado que hicieron antes de la misión.

«En general, sabíamos cuáles serían los rangos de temperatura y sabíamos qué esperar a través del mediodía lunar, pero lo que no esperábamos es cómo el sol que interactuaba con la superficie, a su vez, afectaría el aterrizaje», dijo Allensworth.

Ella dijo que una analogía que coincide con lo que sucedió es un huésped de nieve que no explicó el reflejo del sol de la nieve y olvidó poner protector solar en el fondo de la barbilla. En una vena similar, el sol se reflejó en un cráter y calentó partes del aterrizaje que de otro modo no estaban a la luz del sol directo y no se predijo que se calentaría.

«Definitivamente usaremos este avance en la Misión 2 y la Misión 3. Estos son en realidad datos que la NASA realmente quería recopilar porque informará todas las misiones futuras a la Luna», dijo Allensworth. “Realmente ayudará mucho a todos los otros programas de Artemis u otras misiones de CLPS.

«Básicamente, cualquiera que quiera ir a la superficie lunar, este tipo de datos térmicos tendrá un tipo directo de relación con cómo exactamente lo tratamos».

El instrumento Lunar PlanetVac, desarrollado por Honeybee Robotics, se desplegó en la superficie lunar y se muestra al final del brazo de acceso a la superficie de Blue Ghost. Imagen: Firefly Aerospace

Blue Ghost Mission 1 fue la tercera misión en lanzarse como parte del programa de servicios de carga útiles lunares (CLP) de la NASA. Fue diseñado para ayudar a la agencia espacial a llevar manifestaciones de ciencia y tecnología a la luna por una fracción del costo si la NASA hubiera hecho una empresa en solitario.

CLPS también fue diseñado para ayudar a estimular la economía cislunar al invertir en empresas comerciales para construir una variedad de ajustes que a su vez podrían inspirar a otras empresas a pensar en cómo también podrían utilizar la luna. El touchdown seguro y las operaciones en la superficie lunar cumplieron el contrato de $ 101 millones de la NASA con Firefly Aerospace.

La NASA pagó $ 44 millones adicionales para cubrir el costo de las 10 cargas útiles de ciencias que se integraron en el aterrizaje.

«Después de un aterrizaje lunar impecable, el equipo de Firefly se movió inmediatamente a las operaciones de la superficie para garantizar que las 10 cargas útiles de la NASA pudieran capturar la mayor cantidad de ciencia posible durante el día lunar», dijo Jason Kim, CEO de Firefly Aerospace, en un comunicado. «Estamos increíblemente orgullosos de las manifestaciones que Blue Ghost habilitan el seguimiento de las señales GPS en la luna por primera vez para perforar robóticamente en la superficie lunar que nunca antes».

Allensworth dijo ahora que el lander ha terminado de transmitir datos, los equipos llevarán a cabo una retrospectiva de misión completa, que comenzará en dos o tres semanas. En el futuro inmediato, están ocupados asegurándose de que todos los investigadores detrás de los instrumentos científicos hayan recibido todos sus datos antes de que el equipo se tome un tiempo libre para actualizar antes de entrar en la revisión.

«Cubrirá en gran medida las operaciones hacia adelante. Hemos estado tratando de ser muy conscientes de la incorporación de lecciones aprendidas de cada fase de la misión a medida que las atravesamos», dijo Allensworth. «Ejemplo: después de que construimos el aterrizaje, nos detuvimos y ese fue también el momento en que ganamos la Misión 2 y dijimos: ‘OK, ¿qué aprendimos de este primer año de diseño y construcción inicial que queremos asegurarnos y capturar para la Misión 2?'»

Ella dijo que es importante que también documenten los riesgos que pueden haber sido mitigados en la Misión 1, pero que aún podrían existir en la Misión 2, y los muele en el brote antes de llegar demasiado lejos.

Misión 2 y Misión 3 en la cubierta

Mission 2 es un vuelo más ambicioso al otro lado de la luna e incorporará un terreno lunar fantasma azul, así como la nave espacial lunar lunar de la Agencia Espacial Europea (ESA) y una segunda nave espacial de Aeroespace Firefly llamado El Anthra Dark, que también es un vehículo orbital.

La misión está diseñada para lanzarse en 2026 y cuando comienza la construcción, Allensworth dijo que decidieron comenzar con Elytra Dark.

«Hemos construido versiones más pequeñas de Elytra, pero esta es la primera oscuridad de Bi-Prop Elytra que estamos construyendo como empresa», dijo Allensworth. «Así que ese es el primero que pasará por una verdadera actividad de interacción de naves espaciales y eso se debe en gran parte a que hay incógnitas más desconocidas en ese vehículo. Y queremos asegurarnos de darnos mucho tiempo para superar esa fase de integración.

«Y luego, muy poco, después de tal vez un mes y medio más o menos después de que el Elytra Dark comience a la integración, comenzaremos a ver que esos componentes de lander fantasmas azules entran en la sala limpia».

Elytra Dark está diseñado para «proporcionar comunicaciones de larga distancia y servicios de calibración para el fantasma azul y las cargas útiles de la superficie», según Firefly Aerospace.

La interpretación de un artista de Firefly Aeropace’s Blue Ghost Mission 2 Lunar Lander en la superficie de la luna. Gráfico: Firefly Aerospace

Una vez que concluya la operación de 10 días de la Misión 2, se ordenará al aterrizaje que se apague en lugar de ver cuánto tiempo en la noche lunar puede sobrevivir. Allensworth dijo que golpearán lo que les gusta llamar el «interruptor de matar».

«Se requiere absolutamente el lander de la Misión 2 para perforar al final de ese día lunar y eso es por diseño porque la carga útil de la NASA a bordo (experimento electromagnético de superficie lunar por la noche), requieren un entorno silencioso de radio y eso incluye el terreno», dijo. «Entonces, más allá de ese punto hacia adelante, Lusee-Night solo usará el aterrizaje como básicamente un pedestal y estarán operando en la cubierta superior del aterrizaje durante un período significativo después de que el terreno muera».

Lusee-Night es una colaboración entre la NASA y el Departamento de Energía de los Estados Unidos y será considerado como «el primer radiotelescopio operativo en la luna».

La misión 3 será un regreso al lado cercano de la luna cerca de un antiguo flujo de lava cerrado a la viscositatis sinusal, una parte de las cúpulas de Gruithuisen. Está diseñado para lanzarse en 2028.

Allensworth dijo que la misión para Firefly Aerospace es continuar reduciendo la línea de tiempo entre las misiones hasta que puedan alcanzar una tasa de lanzamientos y aterrizajes aproximadamente anuales en la luna.

«Queremos lanzar anualmente para tomar diferentes cargas útiles, ya sea la NASA, el gobierno, el comercial, internacional, ya sabes, quien necesite y quiera ir a la luna en estas misiones lunares», dijo Allensworth. Ya sea para orbitar o la superficie, queremos poder proporcionarle un viaje muy consistente y confiable y que pueda venir a nosotros y puede saber que, dentro de nuestras limitaciones de tiempo, podremos llevarlo a donde quiera ir «.

La interpretación de un artista de la Misión Ghost de Firefly Aerospace 3 Lunar Lander y Elytra Spacecraft en órbita alrededor de la Luna. Gráfico: Firefly Aerospace

Enlace de origen