Agricultura regenerativa: salud del consumidor y riqueza del productor

Las condiciones climáticas se están volviendo más volátiles e impredecibles, y la población global continúa subiendo. Este aumento exponencial en la población en todo el mundo ha ejercido una presión sobre nuestros recursos naturales como nunca antes. El desafío que enfrentamos hoy no es solo alimentar a más personas, sino cultivar Alimentos saludables y nutritivos Eso es accesible (y asequible) para todos sin degradar aún más nuestros ecosistemas ya frágiles.
Métodos tradicionales para cultivar, distribuir, consumir y eliminar las cuentas de los alimentos para un tercio de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero. Según un informe reciente del Consejo Mundial de Negocios para el Desarrollo Sostenible, la Coalición de Uso de Alimentos y Tierras (FOLU) y nos referimos a negocios (WMB), las prácticas agrícolas regenerativas podrían reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del Sistema Global de Alimentos para 2030 y reducir los impactos negativos de la agricultura en plantas, vida silvestre y agua fresca. A nivel social, debemos normalizar la adopción de la agricultura regenerativaAunque puede ser costoso (inicialmente) y/o lento implementarlo.
El sector alimentario es uno de los mayores contribuyentes al clima y las crisis de la naturaleza, y detener y revertir la degradación de la tierra es fundamental para satisfacer las necesidades alimentarias futuras. La agricultura convencional, impulsada por métodos industriales de alto rendimiento, depende en gran medida de los insumos sintéticos, los monocultivos y el uso intensivo de la tierra. Si bien este sistema produce grandes cantidades de alimentos, a menudo lo hace a expensas de la salud del suelo, el valor nutricional y la sostenibilidad a largo plazo. Con el tiempo, este modelo ha llevado a productos y productos animales agotados en nutrientes, lo que contribuye a problemas generalizados de salud pública (como la enfermedad cardíaca y la obesidad), que dañan desproporcionadamente comunidades vulnerables que dependen de alimentos baratos y ultra procesados.
Agricultura regenerativa Se centra en las entradas climáticas inteligentes, las prácticas agroecológicas, la tecnología de riego eficiente y las técnicas de cultivo de precisión. En su núcleo, estas técnicas y prácticas tienen como objetivo proteger y preservar nuestro planeta y sus recursos naturales mediante la mitigación y adaptación de los efectos del cambio climático, mejorando salud del suelo y biodiversidady mejorar los ingresos de los agricultores al tiempo que produce alimentos de alta calidad que son ricos en minerales y nutrientes vitales.
A pesar de los claros beneficios, la transición a prácticas agrícolas regenerativas puede ser costoso y laborioso para los agricultores. Es por eso que debemos normalizar e incentivar estas prácticas a escala. La agricultura regenerativa no se trata solo de la agricultura, se trata de salud pública, estabilidad climática y justicia alimentaria. Al observar el panorama general, la implementación de métodos agrícolas regenerativos y climáticos inteligentes puede minimizar el impacto ambiental de los sistemas de producción de alimentos y combustibles al tiempo que crea una vía de sistemas alimenticios saludables y nutritivos a los que se puede acceder a todos.
Hacer de la agricultura regenerativa la norma
La agricultura regenerativa es un enfoque integral de la agricultura que aborda algunos de los problemas ambientales (y de salud pública) más apremiantes de nuestro tiempo. Al centrarse en la salud del suelo, la biodiversidad y la resiliencia del ecosistema, esta práctica innovadora ofrece soluciones a los desafíos de seguridad alimentaria, así como el cambio climático y escasez de agua. A medida que avanzamos, adoptar y escalar la agricultura regenerativa puede ser un paso crítico para curar nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Ripe cree que los productores deben ser bastante compensados por el valor público completo de sus prácticas de conservación. Con la tierra estadounidense más privada utilizada para la agricultura, nadie está mejor posicionado para administrar nuestro medio ambiente que los agricultores y ganaderos estadounidenses, y nadie es más adecuado para apoyarlos que maduro.
Aprenda más sobre RIPE’s Investigación nutricional en El sitio web maduro.