comida y bebida

¿Cómo permanecer ágil a través de un cambio constante? Traceabilidad y buenos datos

Con la industria de alimentos y bebidas que evolucionan tan rápidamente, mantenerse al tanto de las tendencias es un desafío constante. ¿La buena noticia? Puede tener éxito, e incluso prosperar, en este entorno que cambia rápidamente, todo mientras mantiene las interrupciones al mínimo. Una de las formas más efectivas de hacerlo es garantizar que los datos de su producto sean precisos y rastreables.

Las organizaciones de alimentos y bebidas que adoptan estándares de trazabilidad global pueden reducir los costos y aumentar la eficiencia y la seguridad. Esto es todo lo que necesita saber sobre aprovechar los datos para manejar cualquier curva que viene a continuación.

La agitación de la industria como la nueva normalidad

Requisitos reglamentarios recientes en el federal y estado Se espera que los niveles tengan un impacto masivo en la industria de alimentos y bebidas. Aranceles y inflación continuará afectando a los negocios también. Pero tales desafíos e inestabilidad no son nada nuevo. Considere el crujido laboral en curso y las altas tasas de rotación de los empleados desde la pandemia Covid-19. Alguno 78% de los propietarios de restaurantes estadounidenses Informe personal insuficiente para satisfacer la demanda de los clientes. Con menos manos en la terraza, los restaurantes están siendo empujados para aumentar la eficiencia operativa solo para mantener una calidad constante.

Otros cambiadores de juego incluyen interrupciones impulsadas por la tecnología que transforman continuamente la gestión de inventario, la producción y las preferencias de pedidos y consumo de consumidores. Los consumidores de hoy están impulsando la demanda de transparencia más profunda en productos y menús, buscando datos sobre todo, desde iniciativas de sostenibilidad hasta detalles de alérgenos.

¿Cómo se ven los datos de calidad en 2025?

Durante la pandemia, las compañías de alimentos y bebidas se dieron cuenta de que ya no podían sobrevivir con sistemas aislados y hojas de cálculo que dejaron puntos ciegos en sus complejas cadenas de suministro globales. Los líderes comenzaron a adaptar sus procedimientos internos y sistemas heredados para establecer un lenguaje comercial y prácticas de calidad de datos comunes para conectar a los proveedores de todos los tamaños. «La interoperabilidad para la visibilidad de la cadena de suministro de extremo a extremo ya no es una ventaja competitiva; es imprescindible», dice Lucelena Angarita, directora de éxito del cliente en GS1 nosotros. «Asegurarse de que pueda adaptarse rápidamente y cambiar de acuerdo con las tendencias requiere tecnología e inversión».

Aunque la fecha límite para cumplir con Ley de modernización de seguridad alimentaria (FSMA) La regla 204 se ha retrasado a 2028, Angarita dice que las empresas prospectivas están utilizando este tiempo adicional para profundizar en la calidad de los datos, evaluando y estructurando su base de datos maestros para incluir identificadores únicos para productos, ubicaciones y unidades logísticas como paletas. Durante este proceso, es importante involucrar al liderazgo temprano para que entiendan el ROI y puedan obtener la aceptación en toda la organización.

Una forma práctica de fortalecer esta base, y mantenerse por delante de los requisitos de la Regla 204 de FSMA, es adoptando Códigos de Barra 2D. Estos códigos de barras avanzados pueden transportar significativamente más información que los códigos UPC tradicionales, lo que permite una mejor trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro. Por ejemplo, el Matriz de datos GS1 Puede codificar identificadores de productos, números de lotes y fechas de vencimiento en un solo escaneo, que admite los objetivos de mantenimiento de registros y trazabilidad descritos en la Regla 204 de FSMA. Más allá del cumplimiento, los códigos de barras 2D también desbloquean los beneficios orientados al consumidor: los compradores pueden escanear un artículo con su teléfono para aprender sobre ingredientes e historias de marca, Confío de construcción. Las empresas incluso pueden incluir cupones en la etiqueta para crear un compromiso personalizado.

El caso de negocios para la trazabilidad

Los mejores datos y la trazabilidad tienen claros beneficios financieros y estratégicos. Una vez que una empresa tiene la base de datos adecuada, puede automatizar muchos procesos diferentes para ayudar a mitigar el impacto de la escasez de mano de obra. Por ejemplo, IPC/Subway Recortó un proceso de inventario semanal de varias horas hasta solo minutos utilizando una aplicación de administración de inventario basada en los estándares GS1.

La limpieza de datos maestros también puede ser un ejercicio altamente rentable. Por ejemplo, IPC/Subway ahorró aproximadamente $ 1.3 millones anuales cuando alineó sus datos maestros con los estándares GS1 para maximizar la capacidad de carga de camiones. La compañía pensó que el gasto era parte del costo de hacer negocios, pero aprendió cómo pueden ser los errores costosos en el nivel de datos maestros.

Durante una crisis, la mejor información de trazabilidad y la información de abastecimiento pueden ser un salvavidas. «Le permite tomar decisiones más rápidas y seguras como volver a enrutar sus camiones durante una situación meteorológica», dice Angarita. También aumenta drásticamente la preparación de retirada de su producto, protegiendo su marca. «El riesgo de seguridad alimentaria disminuye exponencialmente para los consumidores», dice Angarita. Además, ahorra dinero al no tener que recordar artículos innecesariamente o ir a ubicaciones que no se vieron afectadas, ya que saber exactamente dónde están sus productos puede marcar la diferencia entre contactar a algunos restaurantes o 700 ubicaciones que podrían haber recibido 7 casos de alimentos impactados. Es como buscar una aguja en un pajar.

Cuando se trata de lograr mejores datos y trazabilidad, Angarita advierte a las compañías contra adoptar un enfoque de todo o nada. «No esperes a la perfección», dice ella. Comenzar un programa de trazabilidad es un viaje. Mire sus productos de mayor volumen y de mayor riesgo que se ven afectados por las regulaciones de trazabilidad alimentaria, como Regla FSMA 204Y empieza allí. Incluso si no está haciendo todo, está bien porque aún obtendrá tanto beneficio a medida que avanza hacia sus objetivos finales «.

¿Quieres aprender más? GS1 US proporciona una riqueza de recursos para educarte y guiarte en cada paso del camino.

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba