Deportes

5 capas ocultas que no notaste

'Inception' de Christopher Nolan: 5 capas ocultas que no notaste
Mira ‘Inception’ en Prime Video o Jiohotstar

¿Cuál es la historia?

Christopher Nolan«Es un gran trabajo Comienzoha dejado el público asombrado desde que llegó a los cines. Si bien algunos fanáticos se enorgullecen de romper su narrativa alucinante, todavía hay algunos secretos y detalles que incluso los fanáticos más hardcore pueden haber perdido. Echamos un vistazo a algunos de estos aspectos menos conocidos de la película, y sus muchas capas y significados ocultos.

La importancia del tótem de Cobb

Uno de los aspectos más comentados en Comienzo es el tótem de Cobb, la parte superior giratoria. Muchos fanáticos prestan atención a si la parte superior cae o no para descubrir la realidad. Sin embargo, la verdadera importancia es en el viaje emocional de Cobb y no en el estado físico del tótem. Representa su batalla con la culpa y la búsqueda de cierre con su pasado con Mal. Conocer esta capa emocional agrega profundidad al arco de personajes de Cobb.

El papel de la música en las capas de los sueños

La música juega un papel integral en ComienzoEspecialmente Edith Piaf’s No, no me arrepiento de nada. La canción sirve como una señal auditiva para que los soñadores sincronizaran sus acciones en diferentes capas de sueños. Lo que la mayoría de nosotros extrañamos es cómo esta pieza en particular refleja temas de arrepentimiento y redención en la película misma. Su uso estratégico subraya los momentos clave, que se suman tanto a la tensión como al tema.

Conexión mitológica de Ariadne

Ariadne, interpretada por Ellen Page, no es solo un arquitecto Inside Dreams, pero su nombre también tiene un significado más profundo de la mitología griega. En Myth, Ariadne ayuda a Teseo a navegar un laberinto con un hilo, similar a cómo guía a Cobb a través de su laberinto mental. Esta conexión profundiza aún más el propósito de su personaje más allá de la función de la trama, enfatizando su importancia en desentrañar el subconsciente de Cobb.

Señales visuales sutiles en todas las escenas

Nolan es conocido por elaborar meticulosamente cada escena con señales visuales sutiles que insinúan significados más profundos o eventos de presagio. Por ejemplo, los espejos aparecen frecuentemente simbolizando la reflexión y la autoexaminación: temas clave a lo largo del inicio. Además, ciertas paletas de colores distinguen entre la realidad y los sueños; Los tonos más cálidos a menudo indican la configuración del mundo real, mientras que los tonos más fríos sugieren paisajes de ensueño.

El final ambiguo se explica de manera diferente

El final de Comienzo Deja al público cuestionando si Cobb todavía está soñando o despierto cuando finalmente se reúne con sus hijos. Si bien mucha atención se centra en si la parte superior deja de girar, una ambigüedad deliberada de Nolan, otra perspectiva sugiere que importa menos si cae. Lo que realmente cuenta es que Cobb elige no verlo más, lo que significa su aceptación en lugar de una obsesión por distinguir la realidad de los sueños.

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba