Relájese y relajado con estas técnicas de auto-masaje


¿Cuál es la historia?
La auto-retiración a través del masaje puede ser una forma fácil y efectiva de aliviar el estrés y la tensión. Con solo algunas técnicas simples, puede obtener los beneficios del masaje sin tener que visitar a un profesional. Estas técnicas para principiantes dirigen a las áreas más afectadas por los estresores diarios, promoviendo la relajación y el bienestar. Al incorporarlos a su rutina, puede elevar sus prácticas de autocuidado y disfrutar de momentos de calma en casa.
Cobrilla de cuello suave
El cuello tiende a transportar tensión desde horas de sentado o mala postura. Para un alivio del cuello, use sus dedos para aplicar presión de luz en movimientos circulares a lo largo de los lados de su cuello. A partir de la base, muévase hacia arriba hacia el cráneo. Esta técnica libera opresión muscular y mejora la circulación, aliviándote de rigidez.
Apretón de hombro relajante
Los hombros son otra área que recolecta estrés. Para un apretón de hombro relajante, coloque una mano sobre el hombro opuesto y presione suavemente hacia abajo mientras aprieta los dedos. Muévete del borde exterior hacia el cuello en movimientos lentos. Esta acción ayuda a relajar los músculos tensos y alienta al flujo sanguíneo a reducir la incomodidad.
Masaje de mano calmante
Las manos tienen mucha carga todos los días y se cansan. Un masaje de mano relajante hace maravillas. Use un pulgar para aplicar presión sobre la palma y haga pequeños círculos con ella. Mueva gradualmente a través de cada articulación de los dedos con movimientos de pellizco suaves con los pulgares y los dedos índice para una mayor relajación.
Conceptos básicos de reflexología del pie
Los pies soportan nuestro peso todo el día; ¡Por lo tanto, también merecen atención especial! Comience cavando en diferentes puntos en la suela de ambos pies con pulgares o nudillos. Esto es conceptos básicos de reflexología, dirigidos a zonas vinculadas internamente dentro de los sistemas corporales. Ayuda a restaurar el equilibrio general de forma natural con el tiempo cuando se practica con suficiente regularidad, lo suficientemente consistente, durante un período de tiempo requerido por necesidades/preferencias individuales.