Cómo la IA ayudará al gobierno con esquemas de bienestar social


¿Cuál es la historia?
El Uttar Pradesh El gobierno ha anunciado planes para aprovechar la inteligencia artificial (IA) en sus esquemas de bienestar social. El movimiento tiene como objetivo hacer que estos programas sean más eficientes, transparentes y libres de irregularidades. El departamento de bienestar social estará a la vanguardia de este cambio tecnológico, centrándose en iniciativas clave como pensiones de vejez, beneficios familiares, becas y matrimonios masivos.
Sistema de monitoreo basado en IA
El uso de AI se espera que garantice la entrega oportuna de beneficios para los beneficiarios correctos. También hará que los procesos administrativos sean más rápidos, sin papel y más responsables. Con este fin, el departamento está considerando un sistema de monitoreo basado en IA como una forma de eliminar cualquier posibilidad de irregularidades en estos esquemas de bienestar.
Garantizar la precisión y prevenir las malas prácticas
La IA desempeñará un papel importante para garantizar la precisión en la verificación de datos, la identificación del beneficiario y la implementación del esquema. Esto ayudará a frenar las malas prácticas y garantizará la entrega oportuna de beneficios a los beneficiarios genuinos. El departamento ya ha fortalecido el monitoreo en línea de esquemas como el esquema de becas, el esquema de beneficios familiares nacionales y la pensión de vejez para promover la transparencia y la facilidad.
Análisis de datos para beneficiarios genuinos
La integración de la IA en estos esquemas mejorará aún más la precisión, evitará aplicaciones fraudulentas y garantizará la entrega rápida de beneficios. A través del análisis de datos, solo los beneficiarios genuinos podrán acceder a los esquemas. Un proceso de verificación impulsado por la IA acelerará el procesamiento de la aplicación y marcará instantáneamente cualquier envío fraudulento.
Mejoras transformadoras en la gestión de datos
El cambio a un sistema sin papel con tecnología AI reducirá el papeleo innecesario y acelerará la implementación. Las autoridades han dicho que la tecnología impulsada por la IA traerá mejoras transformadoras en la gestión de datos, la verificación del beneficiario y el monitoreo del esquema. Además de simplificar los procedimientos administrativos, también fortalecerá la confianza pública en el gobierno.