Las empresas de telecomunicaciones se oponen a la asignación de espectro directo para redes privadas 5G


¿Cuál es la historia?
La Asociación de Operadores Celulares de la India (COAI) se ha opuesto a la idea de asignación de espectro directo a las empresas. El organismo de la industria de las compañías de telecomunicaciones citó la carga de costos, la paridad regulatoria y las preocupaciones relacionadas con la seguridad como razones de su postura. En cambio, COAI aboga por que los proveedores de servicios de telecomunicaciones con licencia (TSP) deben cumplir con la empresa 5G Necesidades a través del arrendamiento del espectro o el corte de red.
COAI advierte sobre poner en peligro la seguridad nacional
COAI, que representa a los operadores de telecomunicaciones como Confiamiento JioBharti Airtely Idea de vodafoneha planteado preocupaciones sobre la asignación directa del espectro. La asociación cree que este movimiento podría poner en peligro la seguridad nacional y la protección de los ingresos. También teme que pueda interrumpir el equilibrio regulatorio en un ecosistema en rápida evolución. SP Kochhar, Director General de COAI, dijo que la mayoría de los corredores industriales y las zonas empresariales ya están bien atendidas por los operadores de telecomunicaciones en la India.
Configurar redes privadas de forma independiente puede no ser más barato
COAI también ha desafiado la noción de que configurar redes privadas de forma independiente será más barata para las empresas. La asociación argumenta que la implementación de una red privada de 5G en realidad implica un gran gasto de capital en equipos, gestión del espectro, seguridad, mantenimiento de la red, así como personal calificado. «Lo que parece más barato en el papel podría ser más costoso y operacionalmente pesado en la práctica», dijo.
Las frecuencias de radio no se pueden contener geográficamente
COAI también ha señalado que las frecuencias de radio no pueden contenerse geográficamente/físicamente. Esto significa que las señales de las redes privadas podrían extenderse más allá de sus locales previstas, posiblemente interfiriendo con las redes móviles públicas operadas por TSP con licencia. La asociación advirtió que tales escenarios podrían presentar riesgos para la confiabilidad de la red, la calidad del servicio y la experiencia del usuario en ambos lados.
Riesgos de entidades extranjeras sin licencia
COAI ha prestado alarmas sobre los riesgos de seguridad nacional planteados por redes privadas administradas por entidades sin licencia o extranjeras. Estos jugadores no están obligados por el mismo cumplimiento, intercepción y obligaciones regulatorias que los TSP. La asociación advirtió que tal acuerdo podría diluir la capacidad del estado para garantizar la intercepción legal, la trazabilidad del usuario y la coordinación de respuesta a emergencias.


