Deportes

Shubhanshu Shukla completa 10 días en el espacio, realiza varios experimentos

Shubhanshu Shukla completa 10 días en el espacio, realiza varios experimentos
Shukla estudió la pérdida muscular en microgravedad

¿Cuál es la historia?

El astronauta indio Shubhanshu Shukla ha completado 10 días en el espacio, realizando investigaciones críticas para la exploración espacial de larga duración. Su trabajo incluyó una serie de experimentos innovadores, cada uno que aborda los desafíos únicos de mantener la vida humana más allá de la tierra. Un enfoque importante fue la investigación de miogénesis, que examina cómo la microgravedad acelera la atrofia muscular. En ausencia de gravedad, astronautas Experimente un rápido debilitamiento de los músculos esqueléticos debido a los cambios moleculares y celulares.

Atrofia muscular

La investigación de la miogénesis tiene como objetivo desentrañar mecanismos detrás de la pérdida muscular

Shukla documentó meticulosamente su investigación de miogénesis, cuyo objetivo es desentrañar los mecanismos precisos detrás de la pérdida muscular. El objetivo final de esta investigación es desarrollar contramedidas efectivas que puedan preservar la salud muscular de los astronautas durante las misiones extendidas. Estudios recientes han confirmado que la microgravedad interrumpe la diferenciación y el metabolismo de las células musculares, lo que lleva a una mayor degradación y una reducción de la síntesis de proteínas. Las rutinas de ejercicio actuales ayudan pero no eviten completamente estas disminuciones, lo que subraya la urgencia de esta investigación.

Soporte de vida sostenible

Microalgas candidatos prometedores para sistemas sostenibles de soporte de vida en el espacio

En otro experimento, Shukla desplegó y guardó muestras para el proyecto Space Micro Algae. Las microalgas son candidatos prometedores para sistemas sostenibles de soporte de vida en el espacio debido a su rápido crecimiento y resistencia. Pueden producir alimentos, oxígeno y biocombustibles en hábitats cerrados. Algunas especies incluso prosperan en condiciones de espacio extrema, reciclando eficientemente el dióxido de carbono y los nutrientes. El astronauta indio también regó semillas para el proyecto Sprouts, que estudia cómo el vuelo espacial afecta la germinación de semillas y el desarrollo de las plantas.

Agricultura del espacio

Insights del proyecto Sprouts podría revolucionar la agricultura espacial

Las ideas del proyecto Sprouts podrían revolucionar la agricultura espacial. Después de la misión, las semillas se cultivarán en la Tierra durante varias generaciones, con investigadores que analizan cambios genéticos, microbianos y nutricionales. El objetivo es optimizar los sistemas de producción de cultivos que pueden suministrar alimentos de manera confiable para futuras tripulaciones. Esto se basa en éxitos recientes como Organización de Investigación Espacial India (ISRO)La rápida germinación de caupí en el espacio.

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba