Verdad sobre calorías: hechos myth v/s


¿Cuál es la historia?
El mito de que todas las calorías son iguales es uno de los conceptos erróneos más comunes que han prevalecido durante años. Claro, puede parecer lógico pensar que una caloría es solo una caloría, pero la verdad es mucho más compleja. Desde el metabolismo hasta los niveles de hambre y energía, los diferentes alimentos afectan nuestros cuerpos de manera diferente. Aquí está el punto bajo sobre lo que hacen.
Macronutrientes
El papel de los macronutrientes
Los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) conservan diferentes funciones en nuestros cuerpos. Cada macronutriente influye en el metabolismo de manera diferente. Por ejemplo, las proteínas necesitan más energía para digerirse en comparación con los carbohidratos y las grasas. Es decir, comer alimentos ricos en proteínas puede aumentar la tasa metabólica un poco más que otros macronutrientes. Además, las proteínas tienden a mantenerte más lleno durante duraciones más largas en comparación con los carbohidratos o las grasas.
Glucemia
Impacto en los niveles de azúcar en la sangre
No todas las calorías afectan los niveles de azúcar en la sangre por igual. Los alimentos ricos en azúcares refinados y carbohidratos simples pueden causar picos rápidos en los niveles de azúcar en la sangre, seguidos de accidentes. Esto aumenta el hambre y el potencial en exceso. Por otro lado, los granos integrales y los alimentos ricos en fibra conducen a una digestión más lenta y aumentos graduales en los niveles de azúcar en la sangre. Promueven la liberación de energía sostenida.
Efecto térmico
Efecto térmico de la comida
El efecto térmico de los alimentos es la energía que queman nuestros cuerpos mientras digieren nuestras comidas. Los diferentes alimentos tienen diferentes efectos térmicos, por ejemplo, la proteína tiene un efecto térmico más alto en comparación con las grasas o carbohidratos. Esto implica que comer comidas ricas en proteínas puede provocar quemar más calorías mientras las digiere en comparación con las comidas ricas en grasas o carbohidratos.
Niveles de saciedad
Los niveles de saciedad varían
Los alimentos varían mucho en sus efectos sobre la saciedad, la sensación de plenitud después de comer. Los alimentos de alta fibra, como las verduras y los granos integrales, tienden a ser más llenos que los de baja fibra, como bocadillos procesados o golosinas azucaradas. Comer alimentos con niveles de saciedad más altos puede ayudar a controlar mejor el apetito durante el día sin necesariamente aumentar la ingesta de calorías de mucho.