Crecimiento de empaque sostenible en Japón

Japón ha sido reconocido durante mucho tiempo por su innovación tecnológica y dedicación a la sostenibilidad, y esto se extiende a su industria del envasado. A medida que el país continúa enfrentando desafíos como la disminución de la población y el aumento de las preocupaciones del cambio climático, el empaque sostenible está surgiendo como un enfoque clave en el mercado.
En 2023, el mercado de envases sostenibles de Japón alcanzó un valor de $ 16.2 mil millones, impulsado por una creciente necesidad de minimizar el impacto ambiental.
Sin embargo, el crecimiento del mercado ha sido más lento de lo previsto, con varios factores económicos y sociales que influyen en su trayectoria.
El embalaje sostenible se refiere al uso de materiales que están diseñados para tener una huella ambiental mínima durante su ciclo de vida. Esto incluye materiales de embalaje hechos de recursos renovables y aquellos que son fáciles de reciclar o compost.
En Japón, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad tanto para los consumidores como para las empresas, lo que lleva a las empresas a buscar soluciones de empaque ecológicas.
El mercado japonés para empaques sostenibles, aunque robusto, creció a una tasa de crecimiento anual compuesta de solo 1.4% de 2018 a 2023. A pesar de este modesto crecimiento, se espera que los envases sostenibles sigan siendo un área importante de enfoque para las empresas que buscan satisfacer las demandas de los consumidores de productos ecológicos.
Se pronostica que el mercado continuará expandiéndose, aunque a un ritmo lento, con un valor proyectado de $ 17.4 mil millones para 2028.
Varios factores han contribuido al crecimiento más lento de lo esperado del mercado de envases sostenibles de Japón. Un factor significativo es la población en declive del país.
Según los datos de las Naciones Unidas, la población de Japón se redujo en un 0,53% en 2023, por un total de 123,3 millones de personas. Esta reducción en el tamaño de la población da como resultado una menor demanda de bienes envasados y, por extensión, menos demanda de materiales de empaque.
Otro factor clave es la desaceleración económica del país.
El aumento de las preocupaciones sobre el cambio climático ha aumentado la presión sobre las empresas para que adopten prácticas sostenibles, pero el entorno económico de Japón, incluida la caída de ingresos desechables, ha hecho que sea más difícil para las empresas priorizar la sostenibilidad en el empaque.
Los consumidores buscan cada vez más opciones asequibles, lo que a veces significa elegir alternativas de envases menos sostenibles.
El sector de envasado sostenible en Japón está dominado por varios jugadores clave que han estado trabajando para innovar y responder a la creciente demanda de soluciones ecológicas.