¿Cómo le digo a mi hija que no soy su padre biológico?

Querido Abby: Soy un marine retirado que se casó con la hija de mi supervisor. La llamaré «Zoe». Él y yo éramos buenos amigos. Zoe y yo nos divorciamos en 1997. Durante el matrimonio, descubrí que él no era su verdadero padre. Era un secreto familiar que salió accidentalmente.
Zoe y yo tuvimos una hija, «Ellie». Cuando descubrí cuando tenía 13 años que no era mía, estaba furiosa. Finalmente acepté a Ellie como mía porque era el único padre que había conocido, y no cambiaría nada.
Ahora, años después, me volví a casar y recaí en dos hijastros como mías. Ellie tiene tres hijos. A veces, quiero decirle la verdad, y otras veces, solo quiero dejar todo esto solo. ¿Qué debo hacer realmente? – La historia se repite en Alabama
Querido HR: Eres un hombre atento y responsable. Asumiré que tú y Ellie tienen una relación cálida y continua. Tu hija merece saber que si bien siempre la has amado, no eres su padre biológico. ¿Alguien sabe quién puede ser? Esta es una información importante que podría querer tener en caso de que haya problemas de salud que se encuentren en la familia de Bio-Dad que podrían transmitirse a sus hijos.
Querido Abby: Hace cuatro meses, mi hijo mayor de 15 años murió en un accidente automovilístico. Ha sido realmente difícil. Mi esposo y yo estamos haciendo todo lo posible para cuidar a nuestros hijos más pequeños y volver a armar nuestras vidas.
Una cosa que no sé sobre qué hacer es todo el correo que he recibido de mis parientes separados. Ninguno de ellos vino por el servicio, pero las tías, los tíos, los primos e incluso la ex esposa de mi padre escribieron tarjetas y cartas de condolencia. Todo es correo de papel porque tengo un número de teléfono no listado y una dirección de correo electrónico privada y no uso las redes sociales para que no puedan seguirme. Hay buenas razones por las que no hemos estado en contacto.
No tengo la energía para reiniciar estas relaciones, especialmente no ahora, pero también siento que las cartas fueron enviadas con una intención amable e ignorarlas sería frío. ¿Hay alguna forma de reconocer el soporte (mínimo) sin abrir la caja de Pandora? Supongo que quiero cumplir con la obligación social de responder para poder ser educado sin perder la distancia saludable que he podido establecer. – Distante en Alaska
Querido distante: Acepte mi más profunda simpatía por la trágica e inoportuna pérdida de su hijo. Debido a que se siente socialmente obligado a reconocer las condolencias que su familia envió, considere comprar (o haberse impreso) tarjetas estándar que dicen: «La familia de (en blanco) reconoce con gratitud su amable expresión de simpatía». Sería un toque cálido y amable agregar, si es posible, algunas palabras escritas a mano a cada una. Debido a que no puedes enviar amor, solo necesitan ser: «Esperamos que tú y tu familia estén bien» y firmen tu nombre.
Dear Abby está escrito por Abigail Van Buren, también conocida como Jeanne Phillips, y fue fundada por su madre, Pauline Phillips. Póngase en contacto con querido Abby en www.dearabby.com o PO Box 69440, Los Ángeles, CA 90069.