Conoce a la princesa real india que fue adoptada por la reina Victoria pero que nunca realmente aceptó


El rey y el gouramma llegan a Londres (fuente: covecollective.org)
En una lluviosa mañana de primavera de 1852, un día habitual para los londinenses, cuando de repente se reunieron curiosamente alrededor de los documentos cuando una figura inusual subió a tierra. Estaba vestida con una simple túnica de seda, una niña de 11 años, con piel oscura, ojos solemnes, baja mientras agarra la mano de su padre.
En las páginas de la historia a medida que avanzamos, reconociendo y abrazando un nuevo plan de estudios, a menudo hay historias que seguimos ignorando. La historia de la princesa Gouramma también es una de esas historias olvidadas, sin embargo, continúa sosteniendo el espejo inquietante que refleja incluso lo que los reales como Meghan Markle pueden haber enfrentado siglos más tarde. La vida de la princesa Gouramma muestra que incluso cuando la monarquía británica abrazó a una persona de color, la aceptación fue solo hasta la piel.
Una llegada real, una nueva identidad
Después de la Guerra de Coorg de 1834, el rey Chikavira Rajendra fue exiliado de su reino y fue retenido como prisionero político en Benaras. Años más tarde, viajó a Gran Bretaña, para un futuro mejor. Su misión era simple, quería reclamar su riqueza ancestral y garantizar la protección de Gouramma a través de la educación cristiana.
La prensa británica de la época vio la llegada como una extraña mezcla de fascinación y prejuicio. Los informes la describieron como la «más justa del reloj», de hecho, un cumplido revelador que reflejaba tanto la exotización como el racismo subyacente.
Parecía un cuento de hadas. Pero dentro del Palacio de Buckingham, la realidad estaba lejos de eso.
Creciendo como un extraño
Gouramma fue colocado bajo la tutela de una pareja del ejército, Mayor y la Sra. Drummond, quienes intentaron pulirla en un modelo de propiedad victoriana. Brillante y alegre, se adaptó rápidamente a la sociedad de Londres y se convirtió en una favorita en la corte. Fue admirada por sus modales, educación y encanto.
Sin embargo, a pesar de su proximidad a la familia real, siguió siendo una extraña, tolerada pero nunca realmente abrazada. La historiadora, la Dra. Priya Atwal, señala que Gouramma, al igual que Meghan Markle siglos después, enfrentó un aislamiento emocional y la dislocación cultural. Su misma presencia fue exótica, su herencia a menudo borraba y sus deseos personales ignoraban en gran medida.
La reina Victoria tenía sus propios planes para la joven princesa: organizar un matrimonio «adecuado» que avanzaría a la influencia cristiana en la India.
Amor, pérdida y todo lo demás
La reina también esperaba emparejar a su ahijada con otro «huérfano» real: Maharaja Duleep Singh, quien fue el último rey del imperio sij. También había sido exiliado y convertido al cristianismo. Sin embargo, no había romance entre ellos; En su lugar, desarrollaron un fuerte vínculo como hermano.
Gouramma finalmente se enamoró de un mayor oficial del ejército británico, el coronel John Campbell. Contra mucha desaprobación, se casaron, pero la unión estaba profundamente infeliz. Campbell estaba más interesado en la modesta riqueza de Gouramma que en ella, y la princesa pronto se encontró atrapada en una relación sin amor.
Al mismo tiempo, su salud se estaba deteriorando rápidamente. Sufría de enfermedades frecuentes, tosiendo sangre y se debilitó visiblemente. Sin embargo, sus luchas fueron pasadas por alto en gran medida por quienes la rodeaban, tal como las súplicas anteriores de su padre habían caído en oídos sordos.
En 1861, dio a luz a una hija, Edith. Pero la felicidad siguió siendo difícil de alcanzar. Solo dos años después, con solo 22 años, la princesa Gouramma murió de tuberculosis, sola y lejos de la tierra que una vez llamó hogar.
La princesa Gouramma fue enterrada en el cementerio de Brompton en Londres, su tumba, como su historia, casi olvidada en las décadas. No fue hasta mucho más tarde que sus descendientes fueron rastreados, viviendo en silencio en Australia. Surgieron fotografías y cartas raras, ofreciendo vislumbres en la vida de la princesa perdida que alguna vez había captado la atención de la reina Victoria.