El legado de IMarti, un dulce indio intemporal de las cocinas mogoles de Fatehpur Sikri


IMarti es un popular dulce indio con un pasado real
Foto: Istock
Las raíces reales de Imarti
Si el joven Jahangir aprobó esta creación, sigue siendo desconocido, pero su popularidad se extendió por todo el subcontinente y eventualmente en todo el mundo. La conexión del Sweet con el Príncipe es tan profunda que cuando viajó hacia el sur a través de la India, adoptó el nombre «Jhangiri» en su honor.
Los antiguos textos sánscritos hacen referencia a un dulce llamado «Sudha Kundalika» (que significa «bobinas de Amrit»), lo que sugiere la existencia del postre mucho antes de la era mogol. Mientras tanto, en un templo en Kanyakumari, los devotos reciben un prasadam llamado «inipputhenkuzhal» («bobinas de miel»), que se parece mucho a IMarti, proporcionando más evidencia de las raíces culturales profundas del dulce.

Foto : existencias
Variaciones regionales
Mientras que el norte de la India venera a Imarti en su forma clásica, los estados del sur lo aceptan como Jhangiri. La principal diferencia entre los dos se encuentra en su composición tradicional iMarti usa puro urad dal, mientras que Jhangiri incorpora una mezcla de arroz y dal.
Según el historiador de la comida, el Dr. Pushpesh Pant, a pesar de su apariencia similar, esta distinción en los ingredientes separa a los dos dulces como expresiones culturales únicas. Jaunpur en Uttar Pradesh ha ganado fama particular por sus excepcionales iMartis, mientras que en Bangladesh, el dulce sirve como un alimento popular durante Iftar, la comida que rompe el ayuno diario durante el Ramadán.
Cómo se hacen los imarti
La creación de IMarti perfecta exige paciencia y habilidad. El gramo negro empapado durante horas está en la piedra en una masa fina, cuyo hábil las manos luego vierte patrones geométricos y similares a flores en un ghee caliente. Mientras tanto, un jarabe de azúcar fragante infundido con cardamomo, clavo, azafrán, kewra y alcanfor comestible espera las espirales recién fritas.
Los discos fritos se empapan en este jarabe aromático, absorbiendo la dulzura y expandiéndose ligeramente. En el norte de la India, los iMartis generalmente se agotan más a fondo, lo que resulta en una consistencia menos almibarada que sus contrapartes del sur. Más allá de sus orígenes reales, IMarti se ha integrado en el tejido cultural de la India. En Rajasthan, se considera un manjar invernal, a menudo consumido con suero de leche o cuajada para el desayuno, y se cree que proporciona energía vital durante los meses más fríos.
El dulce también ilustra cómo las tradiciones culinarias trascienden las fronteras regionales y religiosas en el subcontinente indio. Ya sea que aparezca como Prasadam en templos hindú o en las tablas de iftar en Bangladesh, Imarti representa el patrimonio cultural compartido que une a diversas comunidades a través del lenguaje universal de la dulzura.
Al igual que con muchas delicias tradicionales, el legado de IMarti continúa evolucionando mientras mantiene su carácter esencial. Desde cocinas reales hasta vendedores ambulantes y celebraciones familiares, este dulce espiral con su apariencia de flores sigue siendo un testimonio de la rica herencia culinaria de la India, una indulgencia atemporal que conecta los amantes dulces contemporáneos con los sofisticados paladares de los príncipes mogoles.