estilo de vida

Kota Rani: La última gobernante de Cachemira

Reina.

Kota Rani fue la última mujer en gobernar a Cachemira. (Foto: Generada solo para fines de representación)

En cachemir‘s historiaSolo cuatro mujeres han gobernado la tierra. Sus historias están dispersas a través del tiempo, la mitad perdida en textos antiguos y medio recordado a través de la leyenda. Pero un nombre resuena con una fuerza extraña y trágica – Ciudad de RaniLa última mujer en gobernar a Cachemira, y la reina hindú final antes de que el valle cambiara para siempre.
Según el libro Reina de Cachemira – Un vistazo de Cachemira Mujeres gobernantesKalhanaEl poeta-historiano del siglo XII menciona a tres mujeres gobernantes en su Rajtarangini: Yasovati de la dinastía Gonanda, sugandha de la dinastía Utpala (904–906 d. AD) y didda de la dinastía Lohara (980-1003 d. C.). Pero Jonaraja, en su Dvitiya Rajatarangini, registra un cuarto: Kota Rani, que gobernó del 1338 al 4 de julio de 1339.

Kota Rani era la hija de Ramachandra, el comandante en jefe agudo y capaz bajo el rey Suhadeva de la dinastía Lohara. Su vida temprana estuvo marcada por la tragedia y la traición. Cuando Cachemira invadió por la invasión mongol dirigida por Dulcha, un señor de la guerra de Tatar de Asia Central con cincuenta mil tropas, el entonces Rey Suhadeva huyó de miedo, abandonando su reino. Durante ocho meses, Cachemira fue saqueada y quemada.

Después de que Dulcha se fue, Ramachandra intentó restaurar el orden. Él designó a dos extraños, Rinchan, un príncipe fugitivo del Tíbet, y Shah Mir, un jefe tribal, para servir debajo de él. Pero la confianza llegó a un precio. Rinchan traicionó y mató a Ramachandra, tomó el trono de Cachemira y se convirtió al Islam, convirtiéndose en el sultán Sadruddin. Como un golpe final, obligó a Kota Rani, hija del hombre que asesinó, a casarse con él. Sin opciones, y la amenaza de caos se avecina, ella estuvo de acuerdo. Muchos historiadores lo llaman su intento de preservar lo que quedaba del gobierno hindú en Cachemira.

Cuando Rinchan murió en 1323, Kota Rani se convirtió en la regente de la reina de su hijo pequeño. Shah Mir, una vez un asistente de confianza a Rinchan, fue asignado para ayudar a gobernar. Pero el poder estaba cambiando, y también la lealtad.

Más tarde, Kota Rani se casó con Udayanadeva, el hermano de Suhadeva, que se convirtió en rey. Pero el trono era suyo en todo menos nombre. Ella fue la que tomó decisiones, dirigiendo al estado a través de las crisis. Cuando las fuerzas mongol-turco atacaron nuevamente, Kota Rani con la ayuda de Shah Mir, empujó a los invasores hacia atrás y restauró el orden. Su liderazgo era innegable.

Después de la muerte de Udayanadeva, Kota Rani finalmente gobernó por derecho propio. Pero su reinado fue amenazado por Shah Mir, cuya ambición había crecido demasiado para ignorar. Para mantenerlo bajo control, ella nombró a un poderoso ministro, Bhatta Bhiksana, como su primer ministro. Shah Mir no pudo soportar el desaire y asesinó a Bhiksana.

Luego exigió casarse con Kota Rani. Ella se negó. Estalló la guerra.

Kota Rani luchó, pero fue derrotada. Ella aceptó la propuesta de Shah Mir, pero solo externamente. Según Jonaraja, en uno de los actos más inquietantes registrados en la historia medieval, Kota Rani se quitó la vida en la víspera de su matrimonio forzado, ofreciendo sus intestinos como un regalo de boda. El desafío final de una reina.

Kota Rani es recordado no solo por su regla, sino por su resistencia. Según el artículo Queens, poetas, académicos, místicos: un calendario celebra 12 mujeres inspiradoras de Cachemirapor Onaiza Drabu, «La última reina hindú de Cachemira, Kota Rani, gobernó en el siglo XIV. Hay poco documentado de ella, pero para su crédito está la puesta en marcha del canal Kute koll en el río Jehlum. Se dice que salvó a la ciudad de Srinagar de muchas inundaciones «.



Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba