estilo de vida

Los cuentos de Panch Tatva: una celebración de voces artísticas jóvenes a través de los elementos de la naturaleza | Eventos

ArtBeat Creative Academy presenta

ArtBeat Creative Academy presenta «The Tales of Panch Tatva»

Nueva Delhi: ArtBeat Creative Academy, bajo la curación del fundador Ekta Jain, presenta con orgullo «The Tales of Panch Tatva», una exposición grupal única que muestra las expresiones creativas de jóvenes artistas emergentes de 5 a 17 años. La exposición estará abierta al público del 29 al 31 de agosto en la Galería Open Palm Court, India Hábitat Center.

Sobre la exposición:

Inspirada en la antigua filosofía del Panch Tatva, los cinco elementos de la naturaleza: tierra, agua, fuego, aire y espacio, este espectáculo captura cómo estas fuerzas elementales influyen e inspiran nuestras vidas. Cada obra de arte es una narración personal, una exploración de cómo estos elementos atemporales se interpretan a través de la lente inocente pero profunda de nuestros artistas jóvenes.

La exposición contará con 30 talentos emergentes, que han vertido su imaginación y creatividad en esta notable colección de arte, asesorado y guiado en ArtBeat Creative Academy.

Ceremonia de presentación especial

Una ceremonia especial de celebración y presentación se llevará a cabo el viernes 29 de agosto a las 5:30 p.m., en honor a los artistas jóvenes participantes. La noche incluirá una introducción de todos los artistas exhibidores, el intercambio de sus viajes creativos y una celebración de sus logros con padres, mentores y entusiastas del arte.

«Esta exposición no es solo una exhibición de obras de arte, sino una celebración de la voz y la visión únicas de cada niño.» Los cuentos de Panch Tatva «apuntan a fomentar una conexión más profunda con la naturaleza, la creatividad y la autoexpresión en nuestros jóvenes alumnos. Estamos orgullosos de presenciar cómo estas mentes jóvenes tienen un articulado bellamente la esencia de los cinco elementos a través de su arte de arte ekta Jain, y fundador de Articy.

Ekta Jain y Artbeat Creative Academy presente: el Cuentos de Panch Tatva

El arte es más que color en lienzo; Es un reflejo del alma, un diálogo entre lo visible y lo invisible. Pocos encarnan esta filosofía tan profundamente como Ekta Jain: artista contemporáneo, mentor, curador y fundador de ArtBeat Creative Academy (ACA) en Vasant Vihar, Delhi.

Durante más de dos décadas, Ekta ha vivido y respirado arte en sus muchas formas: en lienzo, en el aula y a través de su etiqueta de arte de arte, las líneas de la etiqueta y los hilos. Su propio trabajo, profundamente arraigado en la abstracción, explora temas de esperanza, deseo y el ciclo de vida, articulado a través de formas geométricas audaces pero delicadas. Más allá de su práctica, ha dedicado más de 15 años a enseñar arte, asesorando a estudiantes de cinco a ochenta años, cada uno encontrando su voz creativa única bajo su guía.

«Enseñar el arte fue un capítulo inesperado pero transformador en mi vida», reflexiona. Lo que comenzó hace dieciséis años con un puñado de niños a pedido de amigos se ha convertido en ACA, una plataforma profesional y enriquecedora para niños y adultos por igual. Hoy, la academia es una comunidad vibrante donde los estudiantes no solo se enseñan técnica, sino que también se alienta a explorar la imaginación, la disciplina y la autoexpresión.

La exposición: The Tales of Panch Tatva

El último proyecto curatorial de Ekta, The Tales of Panch Tatva, es un poderoso testimonio de su visión como educador y mentor. La exposición muestra la creatividad de sus alumnos, artistas jóvenes entre las edades de 5 y 17 años, mientras interpretan la filosofía profunda del Panch Tatva, los cinco elementos de la existencia: tierra, agua, fuego, aire y espacio.

La introducción de un concepto tan vasto a los niños no fue una hazaña pequeña. Ekta comenzó con narración de historias, reflexiones guiadas y conversaciones sinceras sobre ríos, vientos, luz, silencio y los elementos que dan forma a nuestros mundos internos y externos. El resultado es un trabajo extraordinario de trabajo donde cada lienzo cuenta una historia personal: pintada, repintada, cuestionada y redescubierta a través de la curiosidad y la perseverancia.

«Esta exposición no se trata solo de pinturas», comparte Ekta. «Se trata del viaje de aprendizaje, lucha, repensando y descubriendo. Los errores se convirtieron en posibilidades. Los niños tomaron riesgos, se empujaron y crecieron a través de su arte. Lo que ves en las paredes es la alegría y el coraje de las mentes jóvenes».

El espectáculo es tanto una celebración del esfuerzo de los niños como del espíritu colectivo que lo nutrió: maestros, padres, asistentes y, sobre todo, los propios estudiantes. Cada obra de arte lleva su propia chispa, invitando a los espectadores a ver el mundo a través de los ojos valientes, curiosos y llenos de asombro.

Sobre el artista

Más allá de su papel como mentor, Ekta Jain continúa expandiendo su propia práctica y presencia artística. A través de su etiqueta, líneas de hilos, reinventa sus pinturas en ropa artística, permitiendo que el arte sea vivido y usado en la vida diaria. Su práctica budista de cantar y atención plena infunde su viaje, lo que hace que su espacio de enseñanza no solo sea uno de aprendizaje sino también de compasión, amabilidad y crecimiento mutuo.

Su visión a través de ACA es simple pero profunda: crear un espacio donde el arte pueda prosperar, inspirar y empoderar. «El sentimiento especial de ver a los estudiantes crecer, empoderados por las habilidades que aprenden, es una alegría como ninguna otra. Estoy agradecido por cada momento en este mundo ilimitado de creatividad», dice ella.

Con las historias de Panch Tatva, Ekta y sus alumnos invitan al mundo a hacer una pausa, reflexionar y volver a conectarse con los elementos atemporales que dan forma a la vida en sí.

Eventos y festivales



Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba