Imágenes del artículo de Times H (82)

Puliyodharai, el icónico Prasad del templo Rameswaram

Foto: Istock

Tamil nadu ha estado en las noticias recientemente cuando el primer ministro Narendra Modi inauguró el nuevo Puente pamban Cerca de Rameswaram. Esta Marvel de Ingeniería es un puente marítimo vertical del ferrocarril que conecta la isla Rameswaram con Mandapam en el continente. Pero incluso antes de que el puente se convirtiera en el titular, Rameswaram ha sido un centro para los peregrinos que acuden a la Templo Ramanathaswamy.
Este prominente templo hindú está dedicado al Señor Shiva y entre uno de los doce templos de Jyotirlinga que atraen a millones de devotos cada año para recibir bendiciones en forma de oración y Prasad. Pero incluso en el paisaje sagrado de la cocina del templo de Tamil Nadu, pocos platos capturan tanto la bendición divina como la excelencia culinaria como el Puliyodharai del templo Ramanathaswamy. Esta picante arroz tamarindoSirvió como Prasadam, trasciende la comida ordinaria para convertirse en una experiencia espiritual que los peregrinos y los entusiastas de los alimentos buscan por igual con igual fervor.

Una ofrenda divina como ninguna otra

Puliyodharai, cuyo nombre proviene de «Puli» (Tamarind) y «Odharai» (arroz), se encuentra entre los alimentos del templo más famosos de Tamil Nadu. Mientras que muchas templos en todo el estado sirven variaciones de este plato, el Puliyodharai en Templo Rameswaram se destaca, con un perfil de sabor distintivo que los devotos describen como verdaderamente trascendentes. Es conocido por un equilibrio perfecto de picadura de tamarindo, especias aromáticas, cacahuetes crujientes y el sabor distintivo de las hojas de curry fritas crea una mezcla armoniosa que persiste en la memoria mucho después de que termina la peregrinación.
Times Artículo Imágenes H 81
Aunque los ingredientes son preetitados, los peregrinos dicen que el sabor no puede ser rivalizado.

Lo que lo hace único

Si bien la receta de templo exacta sigue siendo una tradición estrechamente protegida, Puliyodharai generalmente incluye arroz sanciliado, extracto de tamarindo, una mezcla de especias que incluye semillas de mostaza, fenogreco, asafoetida, chiles rojos secos y hojas de curry, maní asados ​​para textura, sésamo o aceite de tierra y irregularidad para el equilibrio del ángulo.

Quizás el aspecto más fascinante del Puliyodharai de Rameswaram es que a pesar de usar ingredientes aparentemente estándar, su sabor no se puede replicar en otro lugar. Los restaurantes en las cercanías han intentado, los cocineros caseros han intentado seguir fielmente las recetas, pero algo sigue siendo difícil de alcanzar. La sabiduría local ofrece dos explicaciones convincentes para este misterio culinario. Algunos creen que debido a que el prasadam está preparado con devoción y se ofrece primero a la deidad infunde la comida con energía divina que transforma su sabor. Además, el Puliyodharai en el Templo es preparado por sacerdotes tamiles Brahmin que mantienen disciplinas vegetarianas estrictas, y la gente cree que la pureza de las manos que prepara el plato para la deidad influye en su sabor.

Significación histórica

La tradición también tiene un peso histórico profundo. Según las leyendas locales, después de que Lord Rama construyó el puente a Lanka y regresó victorioso, se ofreció gracias a Lord Shiva realizando rituales en Rameswaram. Consumir el Prasadam se considera recibir la misma bendición divina que Lord Rama buscó durante su tiempo de devoción.

La experiencia prasadam

Para los visitantes del templo Rameswaram, obtener esta oferta sagrada es parte de la peregrinación misma. Después de salir del santuario principal, uno puede encontrar quioscos Prasad donde se distribuye este bendito alimento. Se alienta a los visitantes a saborear el plato en las instalaciones del templo. La experiencia de consumir este prasadam en el entorno sagrado del templo se suma a su gusto incomparable y su significado espiritual.

Para aquellos que lo han experimentado, Puliyodharai de Rameswaram no es solo comida, es una bendición apreciada, un sabor imposible de replicar y un recordatorio de la presencia divina que los devotos buscan en este santuario sagrado.



Enlace de origen