Los sitios de arte rupestre más cautivadores en África: una lista


¿Cuál es la historia?
El arte rupestre africano nos da un vistazo a las vidas y las creencias de las civilizaciones antiguas. Las obras de arte, grabadas o pintadas en rocas, nos proporcionan pistas invaluables sobre los contextos culturales e históricos de sus creadores. Con miles de años, estos sitios se extienden por todo el continente, cada uno con su propia historia que contar. Exploremos cinco fascinantes sitios de arte rupestre antiguos en África.
El Tassil Engmatic N ‘Ajjer
Ubicado en el desierto del Sahara de Argelia, Tassili N’ajjer alberga más de 15,000 pinturas y grabados de roca. Datando de regreso hace hasta 12,000 años, las piezas de arte representan escenas de la vida diaria como la caza y el baile. El sitio ofrece prueba de un antiguo entorno exuberante, que ahora se ha convertido en desierto. Los investigadores examinan estas imágenes para aprender sobre los cambios climáticos y la adaptación humana durante los milenios.
La riqueza de las montañas Drakensberg
Las montañas Drakensberg en Sudáfrica tener una extensa colección de arte rock. Pintado por la gente indígena de SAN durante siglos, estas pinturas representan rituales espirituales y actividades diarias como recolectar alimentos. Los colores brillantes de la obra de arte han resistido sorprendentemente la prueba del tiempo, gracias a las condiciones de preservación natural en las cuevas donde se encuentran.
El antiguo legado de Wonderwerk Cave
Wonderwerk Cave en Sudáfrica es uno de los sitios habitados más antiguos del mundo, con evidencia de habitación que data de dos millones de años. Su arte rupestre presenta grabados que se cree que tienen unos dos mil años. Estos grabados proporcionan una idea de cómo los primeros humanos dieron un salto en el desarrollo cognitivo a través de la representación simbólica, un hito crítico en el estudio de la evolución humana.
Figuras fascinantes al fin amarillo
Laas Geel, ubicada cerca de Hargeisa en Somalilandia, es famoso por sus pinturas prehistóricas bien conservadas, que se cree que tienen alrededor de 5,000 años. Las representaciones vívidas muestran que los pastores de ganado coexisten con animales domesticados, como las vacas, que con frecuencia se cubren con túnicas ceremoniales. Esto indica que el pastoralismo jugó un papel importante en la vida durante este período, enfatizando la importancia de la cría de animales en las primeras comunidades humanas.
Irangi
A lo largo de TanzaniaEl Gran Valle del Rift, las pinturas de roca de Kondoa Irangi capturan varios estilos en diferentes períodos de tiempo. Desde cazadores-recolectores hasta comunidades agrícolas más recientes que aparecieron hace unos mil años, estas pinturas detallan las transiciones dentro de las sociedades a través del tiempo, mientras que permanecen constantes a través del arte a través de las generaciones. Esta constancia ha permanecido sin ser molestada a pesar de las diversas escalas de tiempo involucradas en el mismo.