Una porción longitudinal de la India: Paresh Maity on Color, Culture y su último trabajo en Cannes


Una porción longitudinal de la maítica parh de la India sobre el color, la cultura y su último trabajo en Cannes

Un homenaje al alma de la India
Llamando a su obra de arte para la edición una celebración de «la rica herencia y la artesanía de la nación», Maity compartió que el diseño es una amalgamación de lo simbólico y la estética. El artista reveló que con un sorprendente embalaje de índigo, la obra de arte refleja el regalo de la India para el mundo, un color que resuena con la historia cultural y la influencia global.
«Representa diversos paisajes, vías fluviales y un patrimonio cultural», reflexionó, subrayando cuán profundamente las imágenes se basan en el terreno físico y emocional de la India.
En el corazón de este trabajo se encuentra el meridiano de 77 ° E, una línea geográfica que corre casi toda la longitud de la India.
«El viaje de 77 ° E Meridian a través del alma de la India es mi inspiración detrás del trabajo, explorando el aura distintiva de diferentes estados», reveló Maity. Utilizó un «Shade Azure para capturar la belleza de la India en este trabajo, comenzando desde el Himalaya elevado azul hasta el vasto océano azul».
Según Maity, cada elemento visual en la obra de arte representa no solo la geografía sino también el espíritu de las regiones: los acentos dorados que fluyen es un símbolo de «el espíritu ámbar» y «nuestros ríos sagrados que conectan diversas tradiciones culturales».
Colores que hablan
Sobre todo, para Maity, el color no es solo visual, sino que es visceral. Según él, es lo que da forma a su estilo exclusivo y conecta a su audiencia con su trabajo a nivel sensorial. «Los colores son mis inspiraciones más profundas», reveló el artista, y agregó: «Son tan llamativos y fuertes, profundamente arraigados en la estética india. Uno puede ver la vitalidad, la identidad de la cultura india».
Él cree en crear arte accesible, en formas e interacciones que los espectadores pueden entender fácilmente.
«Creo que mi exposición a los colores fue muy importante en la configuración de mi práctica. También se refleja en esta pintura donde uso el llamativo azul cobalto, el azul índigo, el sienna para representar rocas, ocre amarillo, verde oscuro: todos estos colores son muy significativos en mi lenguaje artístico», agregó Maity.
Cannes: Art se encuentra con el cine
Para un artista como Maity, cuyo trabajo trasciende las paredes de la galería y entra en conciencia pública, aparecer en Cannes es una extensión natural, pero estimulante, de su viaje.
«Incluso en el Festival de Cine de Cannes, el cine también es una forma diferente de arte. Los espectadores vienen y experimentan sentimientos de belleza, agonía y éxtasis a través del medio de la película, una forma de arte», reflexionó, y agregó: «Es muy emocionante que mi arte se exhibiera en esta plataforma global.
Incluso mientras su grabado continúa atravesando las fronteras y los medios, el arte de Maity sigue siendo una poderosa oda a la India: en color, forma, alma y espíritu. Su última creación ofrece al mundo un lienzo que no solo es hermoso, sino significativo, casi una carta de amor longitudinal a una nación rica en su diversidad, historia y alma.