Apple está desarrollando sus propias chips para rivalizar con las gafas inteligentes Ray-Ban

Según los informes, Apple avanza el trabajo en sus primeras gafas inteligentes, diseñadas para rivalizar con las gafas de meta AI de Meta-Ban, con un enfoque en cámaras integradas, micrófonos y capacidades de inteligencia artificial. Según Bloomberg, el gigante tecnológico está desarrollando un chip personalizado de baja potencia para el próximo dispositivo, que podría lanzarse en los próximos dos años.
Se espera que las gafas inteligentes, que pueden llegar al mercado para 2026 o 2027, incluyen características como captura de fotos y videos, traducción en tiempo real y conciencia ambiental potencialmente impulsada por la IA, similar al sistema de inteligencia visual de Meta. Estas capacidades sugieren que Apple podría ofrecer características como reconocimiento de objetos, búsqueda de información del producto y asistencia de navegación.
Según los informes, el chip que alimenta las gafas se basa en el sistema en el paquete (SIP) utilizado en el Apple Watch, elegido por su diseño compacto y su eficiencia energética superior en comparación con los chips que se encuentran en iPhones o iPads. Apple ha personalizado aún más este chip para manejar múltiples cámaras y mejorar la duración de la batería, ambos cruciales para dispositivos portátiles. Se dice que el fabricante de chips taiwaneses TSMC es el socio clave de producción, con la fabricación de masas que se espera que comience en 2027.
Mientras tanto, Apple también está diseñando chips de próxima generación para su línea Mac, que se espera que se califiquen como M6 y M7, así como procesadores para servidores de IA para admitir su creciente plataforma de inteligencia de Apple. La firma ya ha comenzado a integrar las funciones de IA en iPhones, ofreciendo funciones como resumen de mensajes, redacción por correo electrónico e integración de ChatGPT.
Dado que Meta estableció una ventaja en el espacio de gafas inteligentes, los esfuerzos de Apple marcan un intento serio de desafiar ese dominio, no solo a través del hardware, sino a través de una integración más profunda de silicio, software e IA.