Negocios

‘En India, si vendes un café a alguien por ₹ 200 …’: Nikhil Kamath, Blue Tokai & Subko Fundadores decodifica la lucha de Starbucks

Cuando Starbucks ingresó a la India, las expectativas eran altas. El gigante mundial del café, conocido por sus precios premium y atractivo masivo en el extranjero, parecía listo para dominar el mercado. Sin embargo, a pesar de su rápida expansión en 97 ciudades, la rentabilidad sigue siendo difícil de alcanzar.

En una reciente discusión de podcast, la cofundadora de Zerodha, Nikhil Kamath, y los fundadores de Blue Tokai y Subko Coffee diseccionaron por qué la marca está luchando por alcanzar el punto de equilibrio en India, a pesar de su éxito global.

Rahul Reddy, cofundador de Subko Coffee, señaló que el posicionamiento de Starbucks varía dramáticamente por el país. «En India, Starbucks es la marca de café especial más grande a pesar de que Matt y yo no nos referiríamos a ella como una marca de café especializada», señaló Reddy. «Lo fascinante es que, el precio puntual, Starbucks es a veces más caro que nosotros».

A pesar de su precio premium, Starbucks enfrenta desafíos únicos del mercado que limitan su rentabilidad.

Mat Chitharanjan, cofundador de Blue Tokai, destacó la estrategia de ubicación agresiva de Starbucks como un factor importante.

«Su estructura de costos es bastante diferente en la India frente a otros lugares», explicó. «Se remonta a bienes raíces: eligen la mayoría de los lugares principales en cada mercado en los que operan, por lo que los alquileres que están pagando son increíblemente altos».

Si bien las ubicaciones premium impulsan la visibilidad, también inflan los costos operativos, lo que hace que sea más difícil obtener ganancias.

Una diferencia clave entre la cultura del café indio y estadounidense es la forma en que los clientes usan espacios de café. «En Estados Unidos, mucha gente compra un café y camina», observó Kamath. «En India, si vendes un café a alguien por 200 rupias, se sentarán allí durante una hora».

Este cambio en el comportamiento del consumidor significa menos transacciones por tabla, afectando directamente el volumen de ventas. Como dijo Kamath, “Si abriera en Estados Unidos, 100 personas vendrán por la mañana, comprarán y caminarán. En India, si vienen cinco personas y tengo ocho mesas, y cinco están ocupadas, ya no puedo dar servicio «.

Reddy enfatizó que marcas como Starbucks deben ir más allá de ser un nombre de aspiración y cambiar activamente los hábitos de los consumidores para escalar de manera rentable.

https://www.youtube.com/watch?v=WHQIEWZ8K9G

«Todas las cosas que sigo diciendo sobre la diferenciación se vuelven hiperactivos», dijo. «Tiene que tratarse de cambiar la habituación hacia el café».

Acreditó a marcas como Blue Tokai y Cafe Coffee Day por haber jugado un papel en este cambio. Chitharanjan también señaló que los consumidores indios ya no tienen la misma afinidad ciega por las marcas internacionales que hace décadas.

«Esa idea de que puedo ser una marca internacional y automáticamente tendré una línea ya no es aplicable», dijo.

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba