Negocios

Jerome Powell sugiere que la Fed puede reducir las tasas pronto, pero prevalece la precaución

El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, señaló el viernes (22 de agosto) que el Banco Central puede avanzar hacia una reducción de tarifas en los próximos meses, aunque enfatizó que la Fed actuará con cautela en medio de los riesgos continuos tanto por la inflación como en el aumento del desempleo. Hablando en el Simposio Económico Jackson Hole anual de la Fed, Powell se abstuvo de comprometerse con una línea de tiempo, diciendo que los próximos datos sobre empleos y precios guiarán la decisión.

«La estabilidad de la tasa de desempleo y otras medidas del mercado laboral nos permite proceder cuidadosamente a medida que consideramos los cambios en nuestra postura de política», comentó Powell. Sus comentarios reflejan la evaluación continua de la Fed sobre la inflación y los datos de desempleo, lo que influirá en las decisiones tomadas durante la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto Programada para el 16 al 17 de septiembre.

La admisión de Powell de que «con la política en territorio restrictivo, la perspectiva de referencia y el equilibrio cambiante de riesgos pueden justificar ajustar nuestra postura de política» marca una consideración más explícita de un recorte de tarifas que en declaraciones anteriores. Este enfoque cauteloso indica que las decisiones de tarifas futuras dependerán de los indicadores económicos en evolución.

La posibilidad de un recorte de tasas causó reacciones inmediatas en los mercados financieros. El promedio industrial Dow Jones aumentó por más de 600 puntos, y el rendimiento de la nota del Tesoro de 2 años sensible a la política cayó significativamente, lo que refleja las expectativas cambiantes de los inversores.

El presidente Donald Trump ha expresado su deseo de recortes de tasas de interés agresivas, argumentando que no hay «inflación» y sugiriendo que las tasas reducidas podrían reducir los pagos de intereses del gobierno con su deuda de $ 37 billones. Las críticas de Trump a Powell y la Fed se han intensificado, agregando presión política a las decisiones de política monetaria del Banco Central.

A pesar de los llamados de Trump a los recortes, la Fed ha mantenido su tasa de endeudamiento de referencia entre 4.25% y 4.5% desde diciembre. Los formuladores de políticas han expresado precaución debido a los efectos inciertos que las tarifas pueden tener en la inflación, eligiendo en cambio monitorear las condiciones económicas de cerca antes de promulgar más cambios.

Los comentarios de Powell se producen cuando los mercados anticipan en gran medida un recorte de tarifas en septiembre, a pesar de las recientes fluctuaciones en los precios de futuros. Como Powell declaró: «No obstante, con la política en territorio restrictivo, la perspectiva de referencia y el equilibrio cambiante de riesgos pueden justificar ajustar nuestra postura de política», enfatizando la preparación de la Fed para modificar su postura si está justificada por cambios económicos.

Además de las evaluaciones económicas, los comentarios de Powell destacan la paciencia estratégica de la Fed para navegar por los riesgos de inflación y la estabilidad del desempleo. Este enfoque, aunque frustrante para algunos participantes del mercado, subraya el compromiso de la Fed con la toma de decisiones basada en datos.

En medio de las crecientes presiones políticas y del mercado, la Reserva Federal continúa adheriéndose a su cautelosa evolución política, equilibrando las demandas de recortes de tarifas con las realidades de los indicadores económicos actuales. La forma en que se desarrollarán estas dinámicas en los próximos meses permanece observada de cerca por los mercados financieros y las partes interesadas políticas.

(Con aportes de la agencia)

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba