Negocios

Mayor impuesto sobre propiedades vacantes: Comité Selecto Propuestas de los cambios a la Cláusula 21 en la factura del impuesto sobre la renta 2025

El viernes, la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, retiró la factura del impuesto sobre la renta, 2025, del Lok Sabha. El proyecto de ley, inicialmente introducido en la Cámara Baja el 13 de febrero de este año, estaba destinado a reemplazar la Ley de impuestos sobre la renta de 1961. El gobierno anunció planes para presentar una versión actualizada del proyecto de ley que incorpora recomendaciones del comité selecto.

Al explicar las razones del retiro, Sitharaman le dijo al Parlamento que debían incorporarse varias sugerencias para garantizar la intención legislativa correcta.

Ella destacó que los cambios implican «correcciones en la naturaleza de la redacción, la alineación de frases, cambios consecuentes y referencias cruzadas». Debido a estas revisiones necesarias, el gobierno ha retirado el proyecto de ley e introducirá una versión nueva en el Lok Sabha a su debido tiempo para reemplazar la Ley de impuestos sobre la renta existente.

El borrador anterior de la factura del impuesto sobre la renta, 2025, tenía varios errores de redacción marcados por expertos legales y contadores públicos. Además, el Comité Selecto de Lok Sabha también identificó problemas que necesitaban corrección.

Propiedades residenciales vacantes

En un desarrollo significativo, el Comité Selecto de Lok Sabha ha recomendado enmiendas cruciales a la cláusula 21 de la factura del impuesto sobre la renta, 2025, con el objetivo de garantizar los impuestos justos de las propiedades residenciales vacantes. Los cambios propuestos buscan alinear el nuevo proyecto de ley con los principios establecidos de la Ley de impuesto sobre la renta, 1961, y abordar las preocupaciones de que el borrador original podría conducir a un aumento involuntario de la obligación tributaria para los propietarios cuyas propiedades permanecieron vacantes durante el año.

Antecedentes: el problema con la cláusula 21

La cláusula 21 de la factura del impuesto sobre la renta, 2025, se ocupa de la determinación del «valor anual» de las propiedades de la casa residencial para fines fiscales. Según la ley actual, la sección 23 (1) de la Ley de impuesto sobre la renta de 1961, el valor anual se calcula comparando el alquiler nocional (el monto que una propiedad podría obtener razonablemente si se deja) con el alquiler real recibido o por cobrar. Si una propiedad está vacante durante parte o todo el año, y el alquiler real es menor debido a esta vacante, el alquiler real más bajo se toma como el valor anual, proporcionando alivio a los propietarios.

Sin embargo, la cláusula original 21 en el nuevo proyecto de ley propuso una revisión en la que el valor anual sería el mayor de la renta nocional o el alquiler real recibido, e introdujo una condición que involucra la frase «dejar en el curso normal» para las propiedades vacantes. Este cambio generó alarmas entre las partes interesadas que temían que eliminaran la desgravación fiscal relacionada con la vacante y conduciría a valores imponibles inflados.

Frase: en el curso normal

La frase «Let in en el curso normal» fue criticada como vago y abierta a la interpretación, lo que potencialmente conduce a negaciones injustas de alivio de vacantes. Por ejemplo, las propiedades que se permiten por primera vez o permiten que de manera irregular no califiquen bajo este término ambiguo, lo que obliga a los propietarios a pagar impuestos más altos a pesar de las vacantes genuinas. Los precedentes legales han favorecido la asignación de vacantes cuando se demostraron esfuerzos genuinos para dejar que la propiedad, incluso si la propiedad permanecía desocupada.

Los expertos advirtieron que esta vaga redacción podría invitar litigios y un tratamiento fiscal inconsistente. Muchos defendieron un retorno al lenguaje más claro e inclusivo de la ley existente, lo que no requiere demostrar que una propiedad fue «dejada en el curso normal», sino que simplemente reconoce la vacante si la propiedad se dejó y permaneció vacante durante alguna parte del año.

Recomendaciones del comité

Después de revisar los aportes y preocupaciones de las partes interesadas, el Comité Selecto acordó que la Cláusula 21 requirió una revisión para evitar impuestos injustos. Hizo dos recomendaciones clave:

La eliminación de la frase «en el curso normal»: eliminar esta redacción ambigua garantizaría que los casos genuinos de vacantes sean reconocidos sin obstáculos innecesarios, simplificando las evaluaciones fiscales y minimizan las disputas.

Restrestación del marco comparativo: el Comité informó que el proyecto de ley proporciona explícitamente una comparación entre el alquiler real recibido o por cobrar (que puede ser menor debido a la vacante) y la renta considerada (alquiler nocional). Esto refleja la Sección 23 (1) (c) existente de la Ley de impuesto sobre la renta, asegurando que los propietarios estén gravados sobre el valor más bajo cuando las vacantes reducen los ingresos por alquiler.

Estos cambios tienen como objetivo preservar el saldo entre la recaudación de impuestos razonable y la equidad del contribuyente.

Toma de expertos

CA Dr. Suresh Surana dio la bienvenida a las recomendaciones del Comité Selecto, diciendo: «Los cambios evitan las cargas impositivas injustas a los propietarios al corregir un problema de redacción en la Cláusula 21 que podría haber aumentado los impuestos en los hogares vacantes». Agregó que las enmiendas proporcionan una claridad muy necesaria y reducen la ambigüedad, evitando los litigios futuros.

Al restablecer la comparación entre el alquiler real y el alquiler considerado, el proyecto de ley revisado protege a los propietarios de los propietarios de ser gravados en valores anuales inflados debido a vacantes, que no se contabilizaron en el borrador original.

¿Qué significa esto para los propietarios?

Según la Cláusula 21 actualizada, los propietarios tendrán una desgravación fiscal cuando sus propiedades permanezcan vacantes durante el año. El valor anual de tales propiedades se calculará comparando el alquiler real recibido con el alquiler nocional, lo que permite que se aplique la cifra inferior. Esto es especialmente relevante para los propietarios que alquilan sus propiedades de manera irregular o enfrentan períodos de vacantes genuinos.

Sin estas enmiendas, los propietarios vacantes podrían haber enfrentado facturas de impuestos más altas basadas en alquileres nocionales en lugar de los ingresos más bajos reales de sus propiedades.

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba