La venta potencial de aviones de combate estadounidenses se produce cuando aumentan las tensiones entre Filipinas y China sobre disputas marítimas en el Mar del Sur de China.
Estados Unidos ha aprobado la venta potencial de $ 5.58 mil millones en los aviones de combate F-16 a Filipinas, describiendo el acuerdo propuesto como respaldo de las preocupaciones de seguridad y política exterior de los EE. UU. Al mejorar la capacidad de un «Socio estratégico».
Al describir a Filipinas como «una fuerza importante para la estabilidad política» en el sudeste asiático, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció el martes que la venta había sido aprobada y podía ver 20 aviones de combate F-16 y equipos relacionados transferidos a Manila.
La adquisición de los F-16 mejoraría «la capacidad de la Fuerza Aérea de Filipinas para llevar a cabo conciencia de dominio marítimo y misiones cercanas de apoyo aéreo y mejorar su supresión de las defensas aéreas enemigas», dijo el Departamento de Estado.
«La venta propuesta de este equipo y apoyo no alterará el equilibrio militar básico en la región», agregó.
La compra potencial de Manila del F-16 se produce en medio de meses de tensión de montaje con Beijing y confrontaciones entre la Armada filipina y las fuerzas de la guardia costera china en el Mar en disputado Mar del Sur de ChinaDonde China ha reclamado una propiedad casi completa a pesar de una decisión legal internacional de que tal afirmación no tiene mérito.

Filipinas ha expresado públicamente su interés en adquirir F-16 de Washington desde que al menos la administración del ex presidente de Filipinas, Benigno Aquino, que terminó en 2016.
Desde entonces, Manila y Washington han profundizado significativamente su cooperación de defensa, particularmente bajo el actual presidente Ferdinand Marcos JNR, quien asumió el cargo en 2022 y comenzó a presionar las amplias reclamaciones de Beijing al Mar del Sur de China.
El Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo durante una visita a Filipinas la semana pasada que Washington y Manila deben estar «hombros con hombro» contra «amenazas de los chinos comunistas».
La noticia de la posible venta de aviones de combate avanzados a Filipinas también llega cuando China el lunes y el martes realizó simulacros militares alrededor de Taiwán para simular un bloqueo de la isla autogestionada. Beijing ha prometido recuperar la isla bajo su control por la fuerza o los medios pacíficos.
El jefe militar filipino, el general Romeo Brawnner, dijo que su país «inevitablemente» estaría involucrado si China invade a Taiwán.
«Comience a planificar acciones en caso de que haya una invasión de Taiwán», dijo el general Brawnner a las tropas en el norte de Luzón Isla, sin nombrar al posible invasor.
«Si algo le sucede a Taiwán, inevitablemente estaremos involucrados», dijo.
Los ejercicios militares conjuntos de US-Filipino, programados para finales de este mes, se realizarán en el norte de Luzón, la parte de Filipinas más cercana a Taiwán, dijo Brawnner.
«Estas son las áreas en las que percibimos la posibilidad de un ataque. No quiero sonar alarmista, pero tenemos que prepararnos», dijo.
En diciembre, Filipinas enfureció aún más a China cuando anunció la adquisición planificada del sistema de misiles de tifones de rango medio estadounidense en un impulso para asegurar sus intereses marítimos.
Beijing advirtió que tal compra podría conducir a una «carrera armamentista» regional.