Noticias destacadas

El alcalde de Nagasaki advierte sobre la posible guerra nuclear en el 80 aniversario de bombardeo

NUEVO¡Ahora puedes escuchar artículos de Fox News!

Como Marcas de Japón El 80 aniversario de los bombardeos atómicos, el alcalde de Nagasaki advierte que el mundo podría ver el mismo tipo de ataque devastador nuevamente.

Aproximadamente 2.600 personas, incluidos representantes de 90 países, asistieron al evento conmemorativo el sábado en Nagasaki Peace Park, según la prensa Association. A las 11:02 a.m., la hora exacta que la bomba explotó sobre la ciudad, los asistentes mantuvieron un momento de silencio. El alcalde de Nagasaki, Shiro Suzuki, cuyos padres sobrevivieron al ataque de 1945, se dirigieron a la multitud y pidió una acción global contra las armas nucleares.

«Los conflictos en todo el mundo se intensifican en un círculo vicioso de confrontación y fragmentación», dijo Suzuki a una multitud el sábado, según una traducción de El mainichi. «Si continuamos en esta trayectoria, terminaremos empujándonos a una guerra nuclear. Esta crisis existencial de la humanidad se ha vuelto inminente para todos y cada uno de nosotros que vivimos en la tierra».

Las palomas se liberan por la estatua de la paz durante una ceremonia para conmemorar el 80 aniversario del bombardeo atómico de los Estados Unidos en el Parque de la Paz en Nagasaki, el sur de Japón, el sábado 9 de agosto de 2025. (Kotaro Ueda/Kyodo News vía AP)

Rusia y China marcan el reloj del día del juicio final hacia la medianoche cuando el bombardeo de Hiroshima llega a 80 años

Alcaldes por la paz, que reúne a los alcaldes y líderes de la ciudad de todo el mundo, celebra su undécima conferencia general en Nagasaki este fin de semana mientras la ciudad llora el trágico día. El objetivo de la organización es abolir las armas nucleares, un punto que Suzuki enfatizó en sus comentarios.

«Para hacer de Nagasaki el último sitio de bombardeo atómico, es esencial mostrar un curso de acción específico para lograr la abolición de las armas nucleares. La procrastinación ya no puede ser tolerada», dijo Suzuki, según el Mainichi.

El alcalde también señaló que la conferencia de revisión de 2026 de las partes a la Tratado sobre la no proliferación de armas nucleares (NPT) «representará un momento crucial capaz de influir en el destino de la humanidad».

Cada cinco años, los líderes mundiales se reúnen para revisar las disposiciones del TNP, que se abrió para firma en 1968 y entraron en vigor en 1970, 25 años después de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.

Una mujer reza durante una ceremonia privada para honrar a las víctimas del bombardeo atómico y rezar por la paz en el 80 aniversario del bombardeo en el Parque Hipocentro de Nagasaki en Nagasaki, Occidental Japón el sábado 9 de agosto de 2025. (AP Photo/Eugene Hoshiko)

El dueño del negocio detrás de la misteriosa misteriosa muñeca de protesta en el viaje ‘Small World’ de Disneyland

Estados Unidos dejó caer dos bombas atómicas en Japón con tres días de diferencia. El primero se lanzó en Hiroshima el 6 de agosto de 1945, y el segundo fue lanzado en Nagasaki tres días después, el 9 de agosto. Las bombas diezmaron ambas ciudades, lo que llevó a la rendición de Japón el 15 de agosto de 1945, y luego la Fin de la Segunda Guerra Mundial.

Una bomba apodada «Little Boy», que pesaba aproximadamente 9,000 libras y produce una fuerza explosiva equivalente a 20,000 toneladas de TNT, detonó 1,800 pies sobre Hiroshima, causando una devastación masiva. «Fat Man», la bomba cayó sobre Nagasaki, pesó 10,000 libras y detonó a aproximadamente la misma altitud que «niño pequeño».

Los católicos tienen antorchas mientras caminan desde la Catedral de Urakami para una marcha de paz hasta Hypocenter Park, en el 80 aniversario del bombardeo de la ciudad, en Nagasaki, suroeste de Japón, 9 de agosto de 2025. (Reuters/Issei Kato)

James Cameron critica al ‘Oppenheimer’ evitando las consecuencias de los bombardeos atómicos en Japón como ‘Agrase moral’

«Me gustaría expresar mis más profundas condolencias por las vidas reclamadas por los bombardeos atómicos, y a todas las víctimas de la guerra», dijo Suzuki, según el Mainichi. «Al marcar 80 años desde el bombardeo atómico, Nagasaki ha resuelto continuar nuestro deber de transmitir, tanto dentro de Japón como en el extranjero, los recuerdos del bombardeo, que son una herencia común para toda la humanidad y deberían transmitirse durante generaciones en todo el mundo».

Haga clic aquí para obtener la aplicación Fox News

Concluyó con una declaración, que también fue traducida por el Mainichi: «Por la presente, declaro que para hacer de Nagasaki el último sitio de bombardeo atómico ahora y para siempre, iremos de la mano con ciudadanos globales y dedicaremos nuestros más esfuerzos hacia la abolición de las armas nucleares y la realización de la paz mundial en siempre».

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba