¿Crees que la cobertura de seguro de salud de Rs 25 lakh es suficiente? El experto deja caer una verificación de la realidad

Un plan de seguro de salud de 25 lakh de Rs 25 lakh puede sonar tranquilizador, hasta la realidad. En el panorama de la salud actual, una emergencia médica puede romper la ilusión de que dicha cobertura es suficiente para una familia de cuatro. Con las facturas del hospital se disparan y la subida de inflación médica al 10-14% anual, los expertos advierten a los asegurados que reevalúen sus estrategias de seguro.
«La mayoría de las personas suponen que un plan flotante de Rs 25 lakh es suficiente para la tranquilidad. Pero en la práctica, es peligrosamente inadecuado», dijo CA Nitin Kaushik, un experto financiero que se especializa en seguros y planificación fiscal.
Kaushik destaca varios conceptos erróneos comúnmente sostenidos por las familias indias. Para empezar, una política de flotadores no significa Rs 25 lakh por persona, es un límite compartido en todos los miembros cubiertos. Entonces, si un miembro de la familia enfrenta una emergencia médica grave, puede quedarse muy poco para el resto.
«Solo una estadía en la UCI combinada con una cirugía puede costar fácilmente de 5 a Rs 10 lakh en los mejores hospitales privados», dijo. «Si es algo más crítico como el tratamiento del cáncer, los trasplantes de órganos o la hospitalización prolongada, los gastos pueden balancear a Rs 30-50 lakh o incluso más».
Esto es especialmente cierto en centros urbanos como Delhi, Mumbai y Bengaluru, donde los costos médicos a menudo se encuentran entre los más altos del país. Incluso un solo procedimiento en un hospital de primer nivel puede comer una gran parte del límite de seguro en los días.
Kaushik enfatiza que depender de un solo plan flotante no es una solución viable a largo plazo. En cambio, recomienda un enfoque en capas: «Comience con una cubierta base de Rs 10-15 lakh por individuo y complementa con una política súper recarga de Rs 50-90 lakh».
Lo que hace que los súper recargas sean atractivos es su asequibilidad. Según Kaushik, «a menudo puede obtener esta protección mejorada por solo 700 rupias a 1,000 por mes. Es un pequeño precio pagar por la verdadera tranquilidad».
También advierte contra retrasar la acción hasta que es demasiado tarde. «Las personas invierten durante años (SIP, fondos mutuos, planes de jubilación), pero un proyecto de ley del hospital puede deshacerlo en un solo golpe. Ese es el daño financiero que la cobertura deficiente puede causar».
Qué verificar en una póliza de seguro de salud
La mayoría de los asesores financieros recomiendan una cubierta base mínima de Rs 10 lakh para comenzar. Esto debe revisarse al menos cada cinco años o después de hitos clave de la vida, como el matrimonio o el parto. Con la inflación médica en la India que aumenta al 12-15%, las mejoras oportunas de las políticas son cruciales.
Una cobertura más grande garantiza el acceso a hospitales de calidad y habitaciones privadas sin comprometer la atención. La edad también es un factor clave: los premios en los planes flotantes familiares están influenciados por la edad del miembro mayor, y algunos planes tienen límites de entrada de edad que van desde 91 días a 60 años. Elija en consecuencia.
Opta por una política que equilibre la prima y la cobertura sabiamente. Tenga cuidado con los planes de bajo premio que esconden sub-limitaciones, cláusulas de copagos o deducibles altos, ya que pueden conducir a mayores costos de bolsillo durante un reclamo.
No pase por alto la cláusula del período de espera, que puede retrasar la cobertura de enfermedades preexistentes como diabetes, tiroides o hipertensión, a menudo entre 24 y 48 meses. Compare los planes para elegir uno con el período de espera más corto.
También verifique las instalaciones de hospitalización sin efectivo dentro de su ciudad, cobertura previa y posthospitalización y beneficios de maternidad si son relevantes. Los controles de salud preventiva y un proceso de liquidación de reclamos sin problemas también son factores esenciales que marcan una gran diferencia en las emergencias.
En última instancia, la mejor política es la que ofrece cobertura integral, exclusiones mínimas y se alinea con las necesidades de salud en evolución de su familia.