Noticias destacadas

El robot Humanoide Walker S2 intercambia su propia batería para la operación 24/7

NUEVO¡Ahora puedes escuchar artículos de Fox News!

Los robots solían necesitar nuestra ayuda para seguir adelante. Tenían que ser conectados o recargados manualmente.

Ahora, UBTech está cambiando eso.

El nuevo humanoide de la compañía, el Walker S2, tiene una característica que podría remodelar el futuro del trabajo de fábrica. Puede intercambiar su propia batería, no requiere intervención humana. Eso significa que puede seguir adelante, casi sin parar, 24/7.

Regístrese para mi informe gratuito de Cyberguy
Obtenga mis mejores consejos tecnológicos, alertas de seguridad urgentes y ofertas exclusivas entregadas directamente a su bandeja de entrada. Además, obtendrá acceso instantáneo a mi Guía de supervivencia de estafa definitiva, gratis cuando se una a mi Cyberguy.com/newsletter

El robot humanoide realiza procedimientos médicos a través del control remoto

El robot Humanoide Walker S2 cambia su propia batería (UBTech)

Cómo el robot Walker S2 cambia su propia batería

En lugar de cerrar para recargarse, el Walker S2 camina hacia una estación de intercambio cercana. Cuando una batería comienza a funcionar, el robot gira su torso, utiliza herramientas incorporadas en sus brazos y elimina la batería drenada. Luego recoge uno fresco, lo conecta y vuelve a trabajar de inmediato. Todo el proceso dura unos tres minutos. Este sistema es similar a la tecnología de intercambio de baterías utilizada en vehículos eléctricos. Pero esta vez, es para robots humanoides.

¿Qué es la inteligencia artificial (AI)?

Lo que puede hacer el robot Walker S2

El Walker S2 es del tamaño de un adulto pequeño. Mide 5 pies, 3 pulgadas de alto y pesa 95 libras. Tiene dos baterías de litio de 48 voltios. Cuando uno se agota, cambia al otro. Cada batería dura aproximadamente dos horas mientras camina o cuatro horas cuando el robot está quedado quieto. Las estaciones de intercambio también monitorean la salud de la batería. Si una batería comienza a degradarse, un técnico puede reemplazarla.

El robot Humanoide Walker S2 cambia su propia batería (UBTech)

El robot Walker S2 está diseñado para pisos de fábrica

UBTech afirma que el Walker S2 está diseñado para uso del mundo real. Ha sido probado en fábricas de automóviles operadas por BYD, NIO y Zeekr. Estos robots no son solo para el espectáculo. Tienen sistemas de visión para detectar los niveles de batería. Una luz verde indica que una batería está lista para usar. El robot lee eso, lo recoge y lo conecta al usar un conector de estilo USB. El robot también cuenta con una cara de pantalla para comunicar su estado a los trabajadores humanos. Y sí, hay un botón de parada de emergencia, por si acaso.

Obtenga el negocio de Fox sobre la marcha haciendo clic aquí

China está invirtiendo fuertemente en robótica. Más de 1.600 compañías de robótica operan en Shenzhen, la base de operaciones de UBTech. Los proyectos van desde humanoides como el Walker S2 hasta los robots de entrega que viajan en el metro y reabastecen las tiendas de conveniencia. Este movimiento hacia la automatización se trata de la competencia global. China está apostando a la IA y la robótica para liderar la próxima era de la fabricación.

El robot Humanoide Walker S2 cambia su propia batería (UBTech)

Lo que esto significa para ti

Los robots como el Walker S2 están construidos para trabajar sin parar. Eso cambia cómo se ve el lugar de trabajo, no solo en las fábricas, sino en todas partes. Puede comenzar a ver máquinas como esta en aeropuertos, almacenes o incluso hospitales. Manejan las tareas físicas. Te enfocas en el pensamiento, la planificación o la gestión.

Para empresas, Automatización 24/7 significa más salida sin agregar más personal. Mantiene las operaciones en movimiento, día y noche. Esta tecnología ya no es una vista previa de lo que sigue. Está empezando a aparecer en sitios de trabajo reales.

Haga clic aquí para obtener la aplicación Fox News

Takeaways de Kurt’s Key

Walker S2 de UBTech es un ejemplo de cómo la automatización se está moviendo más allá del laboratorio y al lugar de trabajo. Con el intercambio de baterías, los robots humanoides pronto pueden trabajar más horas que cualquier humano que pueda hacer. No toman saltos de café. Ellos no duermen. Siguen adelante.

¿Se sentiría cómodo trabajando junto a un robot que nunca necesita descansar, y le preocuparía que eventualmente le tomaría el trabajo? Háganos saber escribiéndonos en Cyberguy.com/contact

Regístrese para mi informe gratuito de Cyberguy
Obtenga mis mejores consejos tecnológicos, alertas de seguridad urgentes y ofertas exclusivas entregadas directamente a su bandeja de entrada. Además, obtendrá acceso instantáneo a mi Guía de supervivencia de estafa definitiva, gratis cuando se una a mi Cyberguy.com/newsletter

Copyright 2025 cyberguy.com. Reservados todos los derechos.

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba