Generar conclusiones clave

El breve

  • Un terrateniente en la provincia de Neuquén de Argentina informó el descubrimiento de restos fosilizados

  • Las autoridades confirmaron el hallazgo como un ictyosaurio, un reptil marino prehistórico

  • Los equipos trabajaron con funcionarios del patrimonio cultural para recuperar los restos de manera segura

Un tramo tranquilo de la Argentina rural se convirtió en el sitio de un antiguo descubrimiento después de que un terrateniente se encontró con lo que resultó ser fosilizado de restos de una criatura marina prehistórica.

Según la gendarmería nacional argentina, el descubrimiento fue realizado en la provincia de Neuquén por un propietario de campo privado, que notificó a las autoridades locales después de detectar el hallazgo inusual.

Lo que descubrieron los funcionarios

La historia de fondo

Con la asistencia de la Dirección del Patrimonio Cultural de Neuquén, los miembros del Escuadrón 31 en Las Lajas trabajaron para recuperar el fósil de manera segura, que luego se identificó como perteneciente a un ictyosaurio, un reptil marino que vivió durante la era mesozoica.

Los ictyosaurios eran reptiles acuáticos en forma de marsopoise y parientes lejanos de los lagartos y serpientes modernos, según Enciclopedia Británica. Prospearon hace millones de años cuando gran parte de la tierra estaba cubierta de océanos y son conocidos por sus cuerpos aerodinámicos y colas poderosas, adaptadas para nadar rápido.

Si bien los detalles sobre la edad y la condición del fósil aún están surgiendo, los expertos dicen que el descubrimiento contribuye al rico historial paleontológico de la región.

La fuente

Este informe se basa en la información publicada por la Gendarmería Nacional Argentina y la Dirección del Patrimonio Cultural de Neuquén. Los detalles científicos sobre los ictióosaurios provienen de la Enciclopedia Britannica.

Enlace de origen