La empresa alemana da ‘segunda vida’ a las baterías EV usadas

Una compañía alemana está poniendo baterías de vehículos eléctricos usados para un nuevo uso al apilarlas en unidades del tamaño de un refrigerador que las casas y las empresas pueden usar para almacenar su exceso de energía solar y eólica.
Esta semana, la compañía Voltfang, que significa «captura de voltios», abrió su primer sitio industrial en Aachen, cerca de las fronteras belgas y holandesas.
Con alrededor de 100 empleados, Voltfang dice que es la instalación más grande de su tipo en Europa en el en ciernes del sector de renovar las baterías de iones de litio.
Su CEO David Oudsandji espera que ayude a la economía más grande de Europa a los combustibles fósiles y depende cada vez más de las energías renovables amigables con el clima.
Si bien las turbinas eólicas ahora salpican el campo y los paneles fotovoltaicos de Alemania se encuentran en muchos tejados, dice que el país aún necesita aumentar la capacidad de almacenamiento de baterías.
«Queremos garantizar la soberanía europea en el suministro de energía al permitir la producción de energía renovable a través del almacenamiento», dijo Oudsandji, de 29 años, a la AFP.
«Podemos generar enormes cantidades de electricidad a partir de energía solar y eólica, luego almacenarla de manera descentralizada en toda Alemania y distribuirla», dijo.
«Esto significa que cuanto más energía renovable usemos, más capacidad de almacenamiento implementamos, menos necesitaremos gas o petróleo fósil».
Dentro del sitio, los técnicos reciben baterías EV utilizadas y las prueban para determinar sus vidas por vida restantes.
Los que todavía se encuentran en buenas condiciones se reacondicionan para su «segunda vida» y se ajustan a los gabinetes dentro del tamaño de grandes refrigeradores, efectivamente enormes bancos de energía para el exceso de electricidad.
Entre los primeros clientes se encuentra la cadena de supermercados de descuento Aldi Nord, que quiere almacenar la energía de sus paneles solares en la azotea para su uso posterior.
– Push de energía limpia –
Voltfang, fundado en 2020 por tres estudiantes de ingeniería universitaria, tiene como objetivo producir suficientes sistemas para 2030 para almacenar una capacidad de un Gigawatt-Hour (GWH) de electricidad por año, suficiente para 300 hogares.
Es uno de los muchos pequeños pasos destinados a ayudar a la «Energiewende» de décadas de Alemania, o la transición de energía.
El año pasado, las energías renovables cubrieron casi el 60 por ciento de la electricidad producida en Alemania, y el objetivo es del 80 por ciento para 2030.
Un problema para la energía solar y el viento es qué hacer en los días en que el sol no brilla y el viento no sopla.
Tales «paquetes oscuros», más comunes en el invierno, a veces han obligado a Alemania a importar temporalmente el poder producido por reactores nucleares franceses o plantas de carbón polacas.
Para garantizar un suministro seguro, el gobierno conservador Friedrich Merz planea construir alrededor de 20 nuevas centrales eléctricas a gas para 2030.