Noticias destacadas

Las empresas estadounidenses enfrentan riesgos legales de la prohibición de importación anti-Israel de Irlanda

NUEVO¡Ahora puedes escuchar artículos de Fox News!

Irlanda ha anunciado planes para aprobar una primera ley europea de su tipo que prohíbe las importaciones de las empresas israelíes que operan en Jerusalén y Cisjordania.

Como la mayoría de los esfuerzos de boicot, desinversión y sanciones (BDS), es poco probable que el proyecto de ley inflige daños económicos medibles a Israel. Sin embargo, plantea una amenaza muy real, y potencialmente devastadora, para las empresas e inversores estadounidenses.

Según la ley de los Estados Unidos, es ilegal que las empresas estadounidenses participen o apoyen boicots de Israel respaldados por el gobierno extranjero. Las regulaciones de administración de exportaciones (aplicadas por la Oficina de Cumplimiento de Antiboycott del Departamento de Comercio) y el Código de Rentas Internas § 999 (administrada por el IRS) prohíben exactamente el tipo de legislación de Irlanda busca competir. Estos estatutos se promulgaron en respuesta al boicot de la Liga Árabe y se basan no solo en el interés económico sino también en la ley de derechos civiles: los boicots del estado judío siempre han sido sobre quiénes son los judíos, no lo que Israel hace. La legislación más reciente, como la Ley de Facilitación Comercial y Control de Comercio de 2016, reafirmó el compromiso bipartidista de Estados Unidos para combatir BDS.

Trump Admin Slams UK, Canadá, Australia y otros que sancionaron a los funcionarios israelíes

Las banderas palestinas, de la UE, ucranianas e irlandesas flutan, después de que Irlanda ha anunciado que reconocerá al estado palestino, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, fuera de Leinster House en Dublín, Irlanda, 28 de mayo de 2024. (Reuters/Damien Eagers)

Las sanciones por violar las leyes anti-boycott de los Estados Unidos pueden ser empinadas, incluidas multas civiles, enjuiciamiento penal, posible encarcelamiento y la pérdida de privilegios de exportación. Cualquier decisión de alterar las operaciones en respuesta a la ley de Irlanda, particularmente si implica la terminación de las asociaciones israelíes o la desinversión, puede constituir un evento material que desencadene estas leyes y que requiera la divulgación tanto a los accionistas como al SEC bajo el factor de riesgo existente o las directrices de informes geopolíticos. Las empresas públicas deben ser especialmente conscientes de cómo tales cambios se caracterizan en sus presentaciones para evitar acusaciones de tergiversación o discriminación motivada políticamente.

Además de las restricciones federales, la mayoría de los estados de los Estados Unidos han adoptado leyes anti-BDS que las compañías de abarcar de recibir contratos estatales si boicotan a Israel. Eso significa empresas que cumplen con la ley de Irlanda, también la terminación del contrato de riesgo, el deebato estatal y las posibles acciones de aplicación de los fiscales generales de estos estados. La reacción violenta que enfrentó Unilever en 2021, después de que su subsidiaria Ben & Jerry buscó boicotear partes de Israel, proporciona una advertencia concreta: múltiples estados fondos de pensiones desinvertidos, la compañía sufrió daños a la reputación, y finalmente tuvieron que retroceder la decisión bajo inmensa presión de los accionistas y demandas.

Si Irlanda buscara perseguir a la capital estadounidense fuera del país, no podría haber ideado una mejor manera de hacerlo.

DUBLIN, Irlanda-18 de mayo: Activistas pro-palestinos de la campaña de solidaridad de Irlanda Palestina, apoyada por miembros de partidos de izquierda, incluidas personas antes de las ganancias y el Partido Socialista y los estudiantes, participan en la Marcha Nacional para Palestina desde el Jardín del Recuerdo de O’Connell Street y Leinster House, el 18 de mayo de 2024, en Dublín, Irlanda. (Foto de Artur Widak/Nurphoto a través de Getty Images) (Artur Widak/Nurphoto a través de Getty Images)

Haga clic aquí para obtener más opinión de Fox News

Lo que las empresas estadounidenses deberían hacer ahora

Las empresas estadounidenses con operaciones en Irlanda, o incluso transacciones que tocan la jurisdicción irlandesa, ahora deben tomar medidas proactivas para protegerse.

Primero, como asunto umbral, cualquier empresa estadounidense que opere en Irlanda debe llevar a cabo una auditoría de cumplimiento de la ley extranjera para identificar cualquier decisión o acción que pueda estar vinculada explícita o implícitamente a la presión legal extranjera.

En segundo lugar, las empresas deben educar a las partes interesadas que anti-Israel La desinversión genera exposición legal no deseada, no de seguridad, y garantiza que las directivas internas no impliquen ni impliquen los objetivos de boicot extranjeros.

Regístrese en un boletín expuesto antisemitismo

En tercer lugar, las empresas deben implementar una política de respuesta de boicot que requeriría que todas las acciones de cumplimiento de la ley extranjera sean revisadas por un asesor legal. Las oficinas de abogados generales deben rastrear e informar cualquier solicitud del gobierno extranjero al Departamento de Comercio, según sea necesario.

Cuarto, las empresas estadounidenses que operan en Irlanda deben revisar su exposición estatal al contrato. Si una empresa hace negocios con ciertos estados, particularmente aquellos con Leyes anti-BDS en los librosLa Compañía debe garantizar su cumplimiento de las cláusulas de contratos anti-BDS.

El gobernador de New Hampshire, Chris Sununu, firmó una orden ejecutiva que prohíbe que el estado haga negocios con empresas que apoyan el movimiento BDS. (IAC para la acción)

Finalmente, si la exposición legal no puede mitigarse, las empresas pueden tener que considerar la reestructuración corporativa, incluida la reducción o finalización de las operaciones en Irlanda por completo; Si el costo de hacer negocios en Irlanda ahora incluye investigaciones federales, escrutinio de la SEC y demandas de los accionistas, entre otros riesgos, las empresas pueden necesitar repensar su presencia en el país.

La conclusión es que las empresas estadounidenses no están en riesgo porque hacen negocios con Israel. Están en riesgo si dejan de hacer negocios porque un gobierno extranjero los presionó para que lo hiciera. La ley anti-Boycott no se trata solo de comercio, sino que se trata de proteger la soberanía estadounidense, los inversores estadounidenses y los derechos civiles estadounidenses. Y cuando se trata de obedecer la ley, las compañías estadounidenses deben recordar: América primero.

Haga clic aquí para obtener la aplicación Fox News

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba