La Corte Suprema La mayoría conservadora ofreció un fuerte apoyo a los padres que buscan el derecho de la libertad religiosa a informarse y optar por sus hijos por material de lectura en las escuelas primarias que dicen que conflictos con su fe.

La Junta Escolar del Condado de Montgomery, Maryland, retiró su política original de exclusión para libros relacionados con el género y la sexualidad, lo que provocó una demanda federal.

En un argumento oral y medio maratón, los jueces debatieron si los padres se han cargado injustamente en ejercer sus derechos constitucionales.

Es uno de los tres casos de alto perfil religioso, el Tribunal Superior decidirá este término, incluidas las disputas exenciones de impuestos sobre impuestos Para grupos religiosos y fondos de contribuyentes para escuelas charter religiosas privadas, lo que se argumentará la próxima semana.

Gorsuch, lado de Roberts con jueces de la Corte Suprema de izquierda en fallo de inmigración

La jueza Sonia Sotomayor y sus colegas liberales parecían respaldar la posición del condado en los libros de cuentos. Señaló que un tribunal de apelaciones más bajos había rechazado una orden judicial preliminar para restablecer temporalmente la política de exclusión.

«Nunca llegaron a la cuestión de si hubo una interrupción o no, o cuál era el motivo para quitar la opción de exclusión», dijo Sotomayor. «Lo que decidieron era que no había coerción aquí, que había mera exposición. Entendí por el registro que todo lo que se requería es que los libros se colocaran en la estantería. Si eso es todo lo que se requiere, ¿esa coerción es?»

Pero el juez Samuel Alito se hizo eco de las opiniones de varios de sus colegas conservadores, sobre regresar a la política anterior que dijo que la mayoría de las escuelas de todo el país lo permiten.

«¿Cuál es el gran problema de permitirles optar por no tener esto?» preguntó.

Juez de la Corte Suprema Samuel Alito. (Erin Schaff/The New York Times a través de AP, Pool, File)

Alito también cuestionó el contenido de varios de los libros planteados en la apelación que trata sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo.

«No creo que nadie pueda leer eso y decir: Bueno, esto es solo decirles a los niños que hay ocasiones en que los hombres se casan con otros hombres», dijo Alito. «Tiene un mensaje moral claro, y puede ser un buen mensaje. Es solo un mensaje con el que muchas personas religiosas no están de acuerdo».

Cientos de ambos lados del tema se recuperaron fuera de la corte, algunos que llevan letreros como «Deje que los padres padres» e «incluyan a todas las familias».

El condado suburbano de Washington introdujo nuevos libros con personajes y temas LGBTQ+ en el plan de estudios de la escuela primaria en 2022, como parte de la iniciativa de «inclusión» del distrito.

El enjuiciamiento llama a su segundo testigo en el nuevo juicio de Karen Read por asesinato

Uno de los libros de cuentos desafiados recaudados en las apelaciones es «Prince & Knight», descrito como un «cuento de hadas moderno» para los 4-8 años, de los dos hombres que se enamoran después de trabajar juntos para luchar contra un dragón que amenaza a su reino y luego se casó.

Otro libro mencionado repetidamente en el Sesión pública de la corte Fue «la boda del tío Bobby», sobre la reacción de una niña a los planes de su pariente favorito de casarse con un hombre.

El distrito escolar se negó a permitir que los padres opten por no

Grace Morrison es uno de los padres que solicitan a la Corte Suprema que declare que la prohibición de un distrito escolar de Maryland en las opciones de exclusión de los padres es inconstitucional. (Becket/Getty Images)

El distrito escolar se negó a permitir que los padres optaran por su escuela primaria del programa de lectura, de la misma manera que los estudiantes mayores pueden renunciar a la instrucción sexual.

Mientras que la junta escolar inicialmente permitió a los padres mantener a sus hijos fuera de este plan de estudiosLos demandantes dicen que los funcionarios revirtieron rápidamente el curso, anunciando en marzo de 2023 que no se otorgarían excepciones y que los padres no serían notificados antes de que los libros fueran introducidos en las aulas de sus hijos. Las autoridades citaron el mayor absentismo como una de las razones del cambio.

«Sentimos como padres que presentaríamos estas cosas a nuestros hijos como siempre lo hemos, cuando están listos para recibirlas. Y especialmente un niño con necesidades especiales, es aún más difícil para ella entender», dijo Grace Morrison, uno de los demandantes. Ella y su esposo, ambos católicos, ahora educación en el hogar a su hija, después de que la escuela rechazó un alojamiento.

«Comenzar a presentar temas de ideología de género a un niño como este podría ser extremadamente confuso y dañino, y mucho menos a la fe en la que la estamos criando», dijo a Fox News Digital.

Un tribunal federal de apelaciones dictaminó que el distrito escolar, los educadores concluyentes no aplicaron ninguna presión a los niños para que abandonen sus creencias religiosas, y «simplemente escuchar sobre otros puntos de vista no necesariamente ejerce presión para creer o actuar de manera diferente de lo que la fe religiosa requiere».

Funcionarios estatales le dijeron al tribunal que los padres que eligen enviar a sus hijos a la escuela pública no están «coaccionados» simplemente por su exposición al aula allí a ideas religiosamente objetables.

La viabilidad práctica de una política de exclusión fue el enfoque clave de la sesión pública del Tribunal Superior.

«Una vez que articulemos una regla como esa», dijo la juez Elena Kagan, «sería como, optaría por todos».

Scotus escucha argumentos sobre la lucha de los padres para optar por los niños del plan de estudios LGBTQ

Pero Kagan también planteó preocupaciones sobre los niños pequeños expuestos a algunos de los libros ofrecidos en el condado de Montgomery.

«Yo también, me sorprendieron estos libros ilustrados de niños pequeños y, en asuntos relacionados con la sexualidad. Sospecho que hay muchos padres no religiosos que no estaban tan emocionados por esto».

El juez Brett Kavanaugh, quien señaló que creció en el condado rico y todavía vive allí con su esposa y sus dos hijas en edad escolar, dijo que estaba «desconcertado» por el que el condado canceló su política original de exclusión.

Algunos en el banco expresaron preocupaciones sobre una creciente discreción de «a la carta» que los padres tendrían que objetar lo que va en las escuelas.

«¿Qué pasa con un estudiante trans en el aula?» dijo justicia Ketanji Brown Jackson. «Hay un estudiante que está en la clase. ¿Debe el maestro notificar a los padres sobre la existencia del alumno y darles una opción para no estar en el mismo salón de clases con este niño?»

Docenas de escritos fueron presentados por grupos de defensa en ambos lados del tema, incluidas las coaliciones competidoras de estados y legisladores.

El juez asociado Ketanji Brown Jackson se encuentra mientras ella y los miembros de la Corte Suprema posan para un nuevo retrato grupal después de su incorporación, en el edificio de la Corte Suprema en Washington, el 7 de octubre de 2022. (AP Photo/J. Scott Applewhite, archivo)

Muchos educadores dicen que se les debe dar deferencia para desarrollar planes de lecciones que reflejen a la comunidad en general, y que navegar por una avalancha de reclamos de derechos religiosos individuales haría que la instrucción y la colaboración en el aula fueran extremadamente problemáticas.

Los derechos de los padres y los grupos religiosos contrarrestan a los niños impresionables no deben verse obligados a participar en actividades de lectura que socavan las enseñanzas y la espiritualidad de sus familias. El Fondo Becket para la Libertad Religiosa, que representa a los padres que demandaron, calificó la política escolar de «instrucción obligada».

La administración Trump está respaldando a los padres, diciendo en un breve escrito la política de no excluir la junta «compromete la capacidad de los padres para actuar de acuerdo con esas creencias (religiosas), independientemente de si sus hijos se sienten presionados o coaccionados por la instrucción».

Haga clic para obtener la aplicación Fox News

El caso es Mahmoud v. Taylor (24-297). Se espera un fallo ante el receso de verano de la corte a fines de junio.

Kristine Parks y Jessica Sonkin contribuyeron a este informe.

Enlace de origen