Noticias

El juez desestima la demanda del Departamento de Justicia contra los jueces de Maryland por la inmigración

189 arrestados en ‘hacer que DC sea seguro y hermoso’ represión de inmigración (Departamento de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos de Seguridad Nacional)

Un juez federal de Virginia ha desestimado una demanda inusual entre la administración Trump y los jueces federales en Maryland por una orden de que bloquea la eliminación inmediata de cualquier inmigrante detenido que solicite una audiencia judicial.

Órdenes judiciales Spare demanda federal

La historia de fondo:

En un movimiento muy inusual, el Departamento de Justicia presentó una demanda en junio contra todo el Tribunal Federal de Maryland. La demanda fue en respuesta a una orden permanente emitida por el juez principal George L. Russell III, que fue diseñado para evitar la deportación inmediata de inmigrantes que habían presentado peticiones desafiando sus detenciones.

Esta acción fue vista como una escalada del conflicto en curso de la administración con el poder judicial sobre la aplicación de la inmigración.

La respuesta del tribunal a la demanda

Lo que sabemos:

El juez de distrito de los Estados Unidos, Thomas Cullen, quien era designado de Trump que normalmente se sienta en Virginia, fue asignado especialmente para presidir el caso. En su fallo, él desestimó la demandadescubriendo que fue un desafío inapropiado que fue contra el precedente legal establecido y el principio de separación de poderes.

Dijo que la administración debería haber utilizado un proceso legal más tradicional, como apelar una decisión en un caso específico, en lugar de demandar a los 15 jueces. La decisión del juez Cullen señala que la orden permanente del Tribunal era un acto judicial razonable y común destinado a preservar su jurisdicción y garantizar que los inmigrantes tengan acceso a un asesor legal.

La demanda se presentó en respuesta a una «marea creciente de peticiones de inmigración de último minuto» que dificultó que el tribunal revisara los casos, según los abogados de los jueces. La disputa destaca el conflicto entre el ejecutivo y el poder judicial, con miembros de la administración Trump criticando a los jueces que se oponen a las políticas establecidas por la administración.

El Departamento de Justicia argumentó que la pausa automática en deportaciones violó un fallo de la Corte Suprema. En su decisión, el juez Cullen también criticó los ataques públicos de la administración contra el poder judicial, llamando al esfuerzo de «manchar e impugnar» juzgar tanto «sin precedentes y desafortunados».

Paul Clement es un destacado abogado conservador y ex procurador general que representó a los jueces de Maryland. Clement declaró durante la audiencia que «realmente no hay precursores para esta demanda» y que la demanda tenía la intención de «limitar el poder del poder judicial para revisar ciertos procedimientos de inmigración mientras la administración Trump persigue una agenda de deportación masiva».

Perspectiva local:

Kilmar Abrego GarcíaUn hombre que fue deportado por error a El Salvador en marzo a pesar del fallo de un juez de que enfrentó un «temor bien fundado» de la violencia allí, fue uno de los casos más de alto perfil en el país. El caso saltó a la fama en Maryland.

El último: Kilmar Abrego García

Imágenes de Kilmar Abrego García cuando informó al Centro de Detención de Ice en Baltimore el lunes, pocos días después de su liberación de la cárcel. ICE alertó a sus abogados el viernes de que podía ser deportado a Uganda y se le ordenó informar a las autoridades.

La fuente: Información del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Maryland.

Washington, DC

Enlace de origen

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba