La policía de Camden y los trabajadores sociales se unen para abordar la falta de vivienda, la adicción, los problemas de salud mental


Camden, NJ – En Camden, un esfuerzo de colaboración entre la policía y los trabajadores sociales está avanzando para abordar la falta de vivienda, la adicción y los problemas de salud mental.
Este enfoque innovador implica una divulgación de «botas en el suelo», donde los equipos caminan por las calles para ofrecer apoyo y servicios a los necesitados.
Lo que sabemos:
La policía del condado de Camden ha integrado a un equipo especializado de trabajadores sociales para abordar las causas fundamentales del delito en entornos urbanos.
El trabajador social Lyzza Tyson explicó el proceso.
«Cuando vamos a una escena y se considera seguro, los oficiales les harán saber que hay trabajadores sociales presentes y que estamos aquí para ofrecer servicios», dijo Tyson.
El teniente Louis González enfatizó el objetivo de la iniciativa.
«Cualquier cosa que necesiten para salir de la calle para no ser victimizadas o comenzar a cometer delitos en la calle para apoyar sus hábitos», dijo.
Los equipos realizan divulgación en toda la ciudad, incluidos eventos emergentes en Lots Vacant para interactuar con personas que necesitan desesperadamente servicios.
Tyson destacó los recursos disponibles. «Hay una reducción de daños, aquí hay cuidado de heridas, hay acceso a los servicios de recuperación aquí», dijo.
A pesar de los desafíos, las unidades de divulgación no han encontrado ninguna situación violenta, atribuyendo su éxito a un enfoque suave.
«Es un enfoque suave; estamos aquí para ayudar, y una vez que nos detenemos y son un poco tímidos, pero caminamos una vez que dicen que estamos aquí para ayudarlos, comienzan a comunicarse con nosotros», señaló González.
¿Qué sigue?
Este programa de divulgación muestra signos de éxito en Camden, ofreciendo un enfoque diferente para ayudar a las personas sin hogar, adictas o luchando con problemas de salud mental.
Al conocer a las personas donde están y brindar apoyo empático, la iniciativa tiene como objetivo crear un cambio positivo en la comunidad.
A medida que el programa continúa evolucionando, la colaboración entre la policía y los trabajadores sociales sirve como modelo para abordar problemas sociales complejos con compasión y efectividad.