3 trabajadores indios secuestrados por terroristas vinculados a Al Qaeda en Malí


¿Cuál es la historia?
Tres ciudadanos indios fueron secuestrados de la fábrica de cemento de diamantes en Kayes, Western Malí, el 1 de julio. Según los informes locales, los asaltantes fuertemente armados irrumpieron en la instalación y tomaron a los trabajadores como rehenes en lo que parecía ser un ataque coordinado. El Ministerio de Asuntos Externos (Mea) de la India ha expresado «profunda preocupación» por el secuestro y lo condenó como un «acto deplorable de violencia».
Apelación urgente
MEA en contacto cercano con las autoridades maliensas
El MEA ha pedido al gobierno maliense que tome todas las medidas necesarias para la liberación segura y rápida de los ciudadanos indios. El ministerio está en contacto cercano con las autoridades malienses, la aplicación de la ley local y la gestión de la fábrica de cementos de diamantes. Los altos funcionarios están monitoreando de cerca la situación y participando en varios niveles para facilitar su liberación.
Aviso de seguridad
Los indios en Malí aconsejaron ejercer extrema precaución
El MEA también ha aconsejado a todos los indios en Malí que tengan extrema precaución y se mantengan atentos. Se les ha pedido que mantengan en contacto regular con la Embajada de la India para obtener actualizaciones y asistencia. El ministerio reiteró su compromiso de garantizar el retorno seguro de los ciudadanos secuestrados lo antes posible y prometió todo el apoyo posible a sus familias.
Presunta participación
Secuestro vinculado al grupo extremista ligado a al-Qaeda
Si bien ningún grupo ha asumido la responsabilidad de los secuestros, los informes apuntan a la participación de Jama’at Nusrat al-Islam Wal-Muslimin (JNIM), un grupo extremista vinculado a Al-Qaeda. El grupo se ha cobrado la responsabilidad de los ataques coordinados en varios puestos del ejército maliense en las regiones occidentales y centrales. Malí, que ha estado bajo un gobierno militar desde 2020, ha pasado más de una década luchando contra organizaciones terroristas asociadas con ISIL (ISIS) y Al-Qaeda, al tiempo que también se ocupa de una historia más larga de rebeliones lideradas por Tuareg en el norte.