Rusia se convierte en la primera nación en reconocer formalmente al gobierno liderado por los talibanes en Afganistán


ARCHIVO – El ministro de Relaciones Exteriores taliban, Amir Khan Muttaqi (izquierda) se encuentra junto al ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergey Lavrov durante una conferencia regional en Moscú. Rusia se convirtió recientemente en el primer país en reconocer formalmente al gobierno liderado por los talibanes en Afgh
Rusia ha reconocido oficialmente al gobierno talibán en Afganistán, convirtiéndose en el primer país en hacerlo desde que el grupo militante tomó el poder hace casi tres años. La medida sigue la decisión de Moscú a principios de este año de eliminar a los talibanes de su lista de organizaciones prohibidas y señala un cambio diplomático significativo en la región.
Funcionarios rusos dijeron que la decisión, aprobada por el presidente Vladimir Putin por la recomendación del ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, tenía como objetivo construir relaciones completas con Afganistán y alentar la estabilidad en el país desgarrado por la guerra.
¿Por qué Rusia está reconociendo a los talibanes ahora?
La historia de fondo:
Los talibanes recuperaron el control de Afganistán en agosto de 2021 después de que Estados Unidos y la OTAN completaron su retirada. Desde entonces, el grupo ha gobernado el país bajo una interpretación estricta de la ley islámica y ha enfrentado críticas internacionales generalizadas por restringir los derechos y la educación de las mujeres.
A pesar de los esfuerzos de los talibanes para ganar legitimidad global, ningún gobierno había reconocido formalmente su liderazgo, hasta ahora. Mientras que países como China y los Emiratos Árabes Unidos han mantenido contactos diplomáticos, la mudanza de Rusia marca el primer reconocimiento oficial de los talibanes como el gobierno de Afganistán.
Lo que sabemos:
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo el jueves que había recibido credenciales diplomáticas de Gul Hassan Hassan, el embajador designado por los talibanes en Moscú. El ministerio calificó la mudanza una forma de aumentar la «cooperación bilateral productiva».
El embajador de Rusia en Afganistán, Dmitry Zhirnov, dijo a la emisora estatal Channel One que la decisión de reconocer al gobierno talibán vino directamente del presidente Putin, calificándolo de «sincero lucha de Rusia» para desarrollar relaciones.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán elogió la decisión como histórica, citando al ministro de Relaciones Exteriores taliban Amir Khan Muttaqi, quien dijo que era «un buen ejemplo para otros países».
Lo que no sabemos:
No está claro cómo otros países responderán al reconocimiento de Rusia. Ningún gobierno occidental ha aceptado formalmente el liderazgo de los talibanes debido a las preocupaciones sobre los derechos humanos, el terrorismo y el tratamiento de las mujeres y las minorías.
También hay incertidumbre sobre cómo este reconocimiento se traducirá en apoyo o inversión tangibles, dadas las continuas crisis económicas y humanitarias de Afganistán.
¿Qué sigue?
El reconocimiento de Rusia podría abrir la puerta a relaciones diplomáticas adicionales, particularmente con países de Asia Central u otros que buscan influencia regional. Sin embargo, los cambios significativos en el reconocimiento internacional probablemente dependerán de los cambios en la gobernanza talibán, especialmente en torno a los derechos y la educación de las mujeres.
La fuente: Este artículo se basa en los informes de Associated Press, que informó por primera vez el reconocimiento formal de Rusia del gobierno talibán.