El profesional de la tecnología con sede en Bengaluru, Anish Sengupta, ha provocado un debate oportuno: si se le ofrece ₹ 25 lakh en India, $ 100,000 en los Estados Unidos o 280,000 AED en Dubai, ¿qué trabajo realmente ofrece la mejor calidad de vida?

En una comparación detallada, Sengupta desglosa estas ofertas a través de la seguridad laboral, los impuestos, el costo de vida y el impacto cultural, moviendo más allá del pago para explorar lo que cada ubicación realmente ofrece.

Según Sengupta, Estados Unidos lidera el crecimiento profesional y los roles de alto pago en tecnología y finanzas. Sin embargo, viene con desafíos: despidos frecuentes, reestructuración agresiva y la constante incertidumbre de las renovaciones de visa H1B.

India, por otro lado, ofrece un mercado laboral en auge a través de TI, FinTech y nuevas empresas, junto con protecciones laborales más fuertes y un entorno más estable para los empleados.

Dubai se coloca entre los dos. Ofrece oportunidades de rápido crecimiento en sectores como las finanzas y los bienes raíces, con el atractivo adicional de un salario libre de impuestos. Pero la mayoría de los trabajos están basados ​​en contratos, con menor seguridad a largo plazo y cambios de trabajo más frecuentes.

Sengupta señala que si bien los salarios de los Estados Unidos son altos, los impuestos pueden comer 25-35%, y la atención médica es un costo importante adicional, lo que permite una red de alrededor de $ 70,000– $ 75,000 por año.

En India, los impuestos varían del 20 al 30%, pero los beneficios del empleador como EPF, propina y atención médica asequible ayudan a retener más de sus ingresos. Los rangos netos para llevar entre ₹ 18–20 lakh por año.

Dubai se destaca con el 0% del impuesto sobre la renta. Si bien no hay pensión o seguridad social a largo plazo, la falta de deducciones fiscales significa que casi el salario completo permanece en la mano.

Los EE. UU. Se clasifican más altos en costos de vida: los ingresos en las principales ciudades a menudo superan los $ 2,500/mes, lo que hace que los ahorros mensuales sean modestos a pesar de los altos ingresos.

India ofrece el costo de vida más bajo, con alquileres de lujo de alrededor de ₹ 50,000/mes y ahorros sólidos de 1–1.5 lakh/mes.

Dubai es más caro que la India pero menos que los Estados Unidos. Con un promedio de alquiler de alrededor de 8,000 AED/mes, el potencial de ahorrar hasta 15,000 DEA/mes sigue siendo alto debido al impuesto cero.

Sengupta señala que Estados Unidos ofrece exposición global y un mejor equilibrio entre la vida laboral y vida, pero viene con el estrés de la inmigración y la distancia desde el hogar.

India anota en familia, festivales, redes sociales y asequibilidad, aunque conlleva una cultura laboral más intensa.

Dubai ofrece un estilo de vida de alta gama y un fuerte potencial de ingresos, pero sin opciones de ciudadanía, muchos expatriados lo ven como una base temporal.

Enlace de origen